La pectina suele ser un polvo blanco o amarillo claro con un sabor ligeramente ácido. Es soluble en agua y se puede separar industrialmente. Su peso molecular oscila entre 50.000 y 300.000.
La pectina baja en ésteres que ofrecemos se elabora a partir de discos de girasol, y la pectina rica en grasas se elabora a partir de cítricos. Para más información, consulte con el servicio de atención al cliente.
Pectina - Usos
1. La pectina tiene un efecto gelificante en mermeladas, jaleas y frutas. Los productos finales son delicados, elásticos y resistentes, y realzan su sabor, haciéndolos suaves y refrescantes. La dosis de referencia es del 0,3 % al 0,6 %.
2. La pectina actúa como emulsionante y estabilizador en paletas y helados, y el producto final tiene un sabor delicado y suave. Dosis de referencia: 0,1 %-0,2 %. 3. La pectina actúa como estabilizador y espesante en yogur, bacterias lácticas y jugos, lo que prolonga la vida útil del producto y le da un sabor afrutado. Dosis de referencia: 0,1 %-0,3 %.
4. La pectina en productos horneados aumenta la transpirabilidad de la masa, realza el sabor y prolonga su conservación. Dosis de referencia: 0,3-0,8 % de la harina.
La pectina se utiliza como gelificante, espesante, estabilizador, agente de suspensión, emulsionante y potenciador del sabor en alimentos. Es un compuesto de alto peso molecular con buenos efectos gelificantes y emulsionantes, y se ha utilizado en las industrias alimentaria, química y textil.