Historia del pensamiento gerencial 7.ª edición (A NOSOTROS) Daniel Ryan, (A NOSOTROS) Arturo Bedean
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
China Renmin University Press
Autor
(US) Daniel Raine, (US) Arthur Bedean
Fecha de publicación
2022.10
Título
History of Management Thought 7th Edition (US) Daniel Ryan, (US) Arthur Bedan Management Theory Renmin University of China Press
Pie
16 open.
Número de libro
9787300310213
Precios de los libros
89.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
China Renmin University Press
Autor
(US) Daniel Raine, (US) Arthur Bedean
Fecha de publicación
2022.10
Título
History of Management Thought 7th Edition (US) Daniel Ryan, (US) Arthur Bedan Management Theory Renmin University of China Press
Pie
16 open.
Número de libro
9787300310213
Precios de los libros
89.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
China Renmin University Press
Autor
(US) Daniel Raine, (US) Arthur Bedean
Fecha de publicación
2022.10
Título
History of Management Thought 7th Edition (US) Daniel Ryan, (US) Arthur Bedan Management Theory Renmin University of China Press
Pie
16 open.
Número de libro
9787300310213
Precios de los libros
89.00
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
autor:(EE. UU.) Daniel Lane, (EE. UU.) Arthur Bader, traducido por Li Yuan, Huang Xiaoyong y Sun Jianmin
Precios:89
Editor:Prensa de la Universidad Renmin de China
Fecha de publicación:1 de octubre de 2022
Páginas:464
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787300310213
●Parte I Pensamiento Administrativo Temprano Capítulo 1 El comienzo de la historia Marco Cultural Personas, Gestión y Organización Capítulo 2 Gestión antes de la Industrialización Administración en las Civilizaciones Tempranas Renacimiento cultural Capítulo 3 Revolución Industrial: Desafíos y Perspectivas La Revolución Industrial en Gran Bretaña Desafíos de Gestión en Plantas Jóvenes Consecuencias culturales de la Revolución Industrial Capítulo 4 Pioneros de la Gestión en la Fábrica Temprana Robert Owen: En busca de una nueva armonía Charles Babbage: El Genio con un Temperamento Andrew Ure: Un Pionero en la Educación en Gestión Charles Dupin: Educación Industrial en Francia Harbinger: Nota Final Capítulo 5 La Revolución Industrial en América Industria y Administración antes de la Guerra Civil Ferrocarriles: Pioneros de la Administración Americana Capítulo 6 Crecimiento Industrial y Gestión de Sistemas El crecimiento de los negocios estadounidenses Carnegie y el Auge de los Grandes Negocios El surgimiento de la gestión de sistemas Los grandes negocios y su entorno cambiante Parte II La Era de la Administración Científica Capítulo 7 La Llegada de la Era de la Administración Científica Frederick Taylor: Primeros años Taylor: El Filósofo de Libre Recorrido Capítulo 8: Difundiendo la verdad sobre la eficiencia El discípulo más ortodoxo: Carl Barth Trazando Otros Caminos: Henry Gantt Compañeros de por vida: Sr. y Sra. Gilbreth Logrando Eficiencia a través de la Organización: Harrington Emerson El Evangelio de las Organizaciones del Sector Público: Maurice Cook Capítulo 9 El Factor Humano: Allanando el Camino Gestión de Personal: Una Herencia Dual Psicología e Individuo La era del hombre social: teoría, investigación y práctica Democratizando la fábrica Capítulo 10 El surgimiento del proceso administrativo y la teoría organizacional Henri Fayol: Vida y Carrera Burocracia: Max Weber Capítulo 11 Teoría y Práctica de la Administración Científica Investigación y práctica de la gestión científica El surgimiento de la administración general Capítulo 12 Revisión de la Administración Científica Contexto económico: del campo a la fábrica Tecnología: Abriendo nuevas perspectivas Contexto social: Del logro a la pertenencia Entorno político: el surgimiento de la escuela progresista Parte III: La Era del Hombre Social Capítulo 13 Estudios de Hawthorne El inicio de los Estudios Hawthorne Relaciones, Liderazgo y Motivación Capítulo 14: Buscando la Integración Organizacional Mary Parker Follett: Filósofa Política Chester Barnard: El ejecutivo aprendido Capítulo 15 Personas y Organizaciones Gente en el Trabajo: Una Vista Microscópica Cambiando suposiciones sobre las personas en el trabajo Personas en el Trabajo: La Visión Macro Capítulo 16 Organización y Personas Organización: Estructura y Diseño Optimización de la perspectiva de gestión Capítulo 17 Teoría y Práctica de las Relaciones Humanas El impacto de las relaciones interpersonales en la teoría y la práctica Una Revisión de los Estudios Hawthorne Capítulo 18 Revisión de la Era del Hombre Social Entorno Económico: De la Depresión al Boom Entorno social: ética social y personas organizacionales Contexto Político: La Promesa de Franklin Roosevelt Parte 4 Avanzando: Tiempos Modernos Capítulo 19 Teoría y Práctica de la Administración El renacimiento de la gestión general Un paisaje cambiante Capítulo 20 Comportamiento y Teoría Organizacional El aspecto humano de la organización Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales: Un Escenario Cambiante Liderazgo eficaz Teoría de la Organización: Una Expedición Sostenida Aplicación de la Teoría Americana en el Extranjero Capítulo 21 Ciencia y Sistemas en la Era de la Información Exploración de la naturaleza científica de la gestión Sistema e Información Capítulo 22 Responsabilidad y Oportunidad Gestionando en un ámbito global Individuos y organizaciones: Sobre expectativas en evolución
fin
Este libro es una obra clásica compilada por el famoso académico estadounidense Profesor Daniel Lane, que resume exhaustivamente la evolución del pensamiento administrativo occidental. Fue publicado por primera vez en la década de 1970 y ha influido en varios académicos de la administración y prácticas administrativas en todo el mundo. Por. La 7ª edición es una nueva edición reciente. El autor analiza la evolución del pensamiento administrativo desde la civilización temprana hasta finales del siglo XX desde una perspectiva cultural e histórica. Utiliza 22 capítulos en cuatro partes, a saber, pensamiento administrativo temprano, era de la administración científica, era del hombre social y tiempos modernos, para ubicar a las personas y los conceptos que constituyen el patrimonio de conocimiento de la disciplina administrativa en un marco cronológico. Al mismo tiempo, el libro también proporciona nuevas anotaciones e interpretaciones de muchas teorías con las que parece que estamos familiarizados. Este libro es muy adecuado para estudiantes de pregrado, posgrado, MBA, MPA e investigadores en administración de empresas, administración pública y otras especialidades. También puede ser utilizado para el autoestudio por profesionales en campos relacionados. Es una lectura clásica para todos aquellos que desean interpretar seriamente la historia, el presente y el futuro de la filosofía de la gestión.