Juego y sociedad, Zhang Weiying, Teoría general de las ciencias sociales, Editorial de la Universidad Académica de Pekín
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Pague en partes, recoja en lotes para mantener el capital de trabajo libre.
Pagos
Pague 20% ahora
Luego 20% con cada entrega
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Beijing University Press
Autor
Zhang Weiying
Fecha de publicación
2013.01
Título
Game and Society Zhang Weiying General Theory of Social Sciences, Academic Peking University Press
Pie
16 open.
Número de libro
9787301218211
Precios de los libros
68.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Beijing University Press
Autor
Zhang Weiying
Fecha de publicación
2013.01
Título
Game and Society Zhang Weiying General Theory of Social Sciences, Academic Peking University Press
Pie
16 open.
Número de libro
9787301218211
Precios de los libros
68.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Beijing University Press
Autor
Zhang Weiying
Fecha de publicación
2013.01
Título
Game and Society Zhang Weiying General Theory of Social Sciences, Academic Peking University Press
Pie
16 open.
Número de libro
9787301218211
Precios de los libros
68.00
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
autor:Zhang Weiying
Precios:68
Editor:Prensa de la Universidad de Pekín
Fecha de publicación:1 de enero de 2013
Páginas:440
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787301218211
¿Por qué las personas se comportan de forma poco cooperativa? ¿Cómo pueden los humanos cooperar mejor? ¿Qué tipo de sistema y cultura pueden promover la cooperación entre las personas? Estos son los temas que aborda la teoría de juegos y que también constituyen los temas centrales de este libro. Leer este libro no solo enriquecerá sus conocimientos, sino que también les ayudará a fomentar su espíritu de cooperación y a disfrutar de una vida más relajada.
●Capítulo 1 Introducción Racionalidad individual y optimalidad social Sección 1 Cuestiones sociales básicas Sección 2 Comportamiento racional individual Sección 3 Optimidad social y criterio de Pareto Resumen del capítulo Capítulo 2 Equilibrio de Nash y juego del dilema del prisionero Sección 1 Conceptos básicos de la teoría de juegos Sección 2 Juego del dilema del prisionero Sección 3 Elección racionalizada Sección 4 Equilibrio de Nash y expectativas consistentes Resumen del capítulo Capítulo 3 Equilibrio múltiple e instituciones y cultura Sección 1 Problemas de equilibrio múltiple Sección 2 Equilibrio de convergencia y elección de equilibrio Sección 3 El papel coordinador de las leyes y las normas sociales Sección 4 La confusión de la dependencia de la trayectoria Resumen del capítulo Capítulo 4 Amenazas y compromisos Sección 1 Credibilidad e inconsistencia de las amenazas Sección 2 Racionalidad secuencial Sección 3 Comportamiento de compromiso Sección 4 Constitucionalismo y democracia Resumen del capítulo Capítulo 5 Negociación y paciencia Sección 1 Problemas de negociación Sección 2 Pesos de negociación y poder de negociación Sección 3 Turnos de puja y paciencia Sección 4 Normas sociales en la negociación Resumen del capítulo Capítulo 6 Juegos repetidos y comportamiento cooperativo Sección 1 Salir del dilema del prisionero Sección 2 Cooperación y castigo Sección 3 Cooperación en la gran sociedad Resumen del capítulo Capítulo 7 Información incompleta y reputación Sección 1 Paradoja de las cadenas de tiendas Sección 2 Información incompleta y mecanismo de reputación Sección 3 Ejemplos de la aplicación del modelo de reputación Sección 4 Acumulación de reputación Resumen del capítulo Capítulo 8 Selección adversa, marcas y regulación gubernamental Sección 1 Problemas de información asimétrica y sus consecuencias Sección 2 Información asimétrica y valor de marca Sección 3 Información asimétrica y regulación gubernamental Resumen del capítulo Capítulo 9 Transmisión de señales y normas sociales Sección 1 Mecanismo de transmisión de señales Sección 2 Diversas señales en la vida económica y social Sección 3 La función de transmisión de señales de las normas sociales Resumen del capítulo Capítulo 10 Diseño de mecanismos y distribución del ingreso Sección 1 Teoría del diseño de mecanismos Sección 2 Precio Sección 3 Diseño del mecanismo de subasta y preferencia pública del producto Sección 4 Igualdad y eficiencia Sección 5 Mecanismo de selección para profesores universitarios Resumen del capítulo Capítulo 11 Riesgo moral y corrupción Sección 1 Comencemos con la corrupción Sección 2 Modelo principal-agente Sección 3 Diseño del mecanismo de incentivos Sección 4 Incentivos para funcionarios gubernamentales Resumen del capítulo Capítulo 12 Juegos evolutivos y orden espontáneo Sección 1 Elementos básicos de los juegos evolutivos Sección 2 Ejemplos de juegos evolutivos Sección 3 Dilema del prisionero y la evolución de la cultura cooperativa Sección 4 Orden espontáneo y la evolución del sistema de derechos de propiedad Resumen del capítulo Capítulo 13 Derecho y normas sociales Sección 1 Validez del derecho Sección 2 Diferencias entre el derecho y las normas sociales Sección 3 Funciones básicas del derecho y las normas sociales Sección 4 Cumplimiento y violación de las normas sociales Sección 5 Condiciones sociales de las normas sociales y el derecho Resumen del capítulo Capítulo 14 Emprendedores institucionales y normas sociales confucianas Sección 1 Emprendedores institucionales Sección 2 Emprendedores institucionales en la era axial Sección 3 Normas sociales confucianas Resumen del capítulo Referencias Nombre Índice
"Juego y Sociedad" presentará gradualmente los conceptos básicos de la teoría de juegos a partir de ejemplos reales, para que los estudiantes aprendan a utilizar métodos de juego para analizar problemas económicos y sociales reales. Se prestará especial atención a la explicación de la evolución de las reglas del juego (sistemas sociales) a partir de la formación de hábitos, normas sociales y leyes. Mediante este curso, los estudiantes no solo desarrollarán su capacidad de investigación científica, sino que también se convertirán en buenos ciudadanos sociales, ya que la teoría de juegos nos dice que las reglas del juego social son un equilibrio de Nash, y que es de interés general acatarlas.
Zhang Weiying
Zhang Weiying es profesor de economía en la Escuela de Administración Guanghua de la Universidad de Pekín, director del Centro de Investigación de Economía de Mercado y Red de la misma universidad y economista jefe del Foro de Emprendedores de China. Nació en el condado de Wubao, provincia de Shaanxi, en 1959. Se licenció en Economía en la Universidad del Noroeste en 1982 y obtuvo una maestría en Economía en la misma universidad en 1984. Ingresó en la Universidad de Oxford en septiembre de 1990, donde obtuvo una maestría en Economía en 1992 y un doctorado en Economía en 1994. En 2000, recibió el premio del Fondo Nacional de Ciencias Naturales para Jóvenes Destacados; en 2002, fue elegido "Persona Económica del Año de China" por la CCTV. En 2008, fue seleccionado como una de las "30 figuras económicas en los 30 años de reforma de China" por la Asociación de Investigación de la Reforma del Sistema Económico de China; en 2011, fue galardonado con la "Fundación Nacional de Ciencias Naturales para Jóvenes Sobresalientes" por su trabajo pionero en la reforma de precios de doble vía, etc.
Total
Entrega
IVA
Otro
Pague en partes, recoja en lotes para mantener el capital de trabajo libre.