Macroeconomía Veinticinco Conferencias sobre la perspectiva china Xu Gao College y Escuela Secundaria Artes Liberales Gestión Pueblo chino
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
42960263
Editorial
China Renmin University Press
Autor
Xu Gao
Fecha de publicación
2019.02
Título
Macroeconomics Twenty-Five Lecture on Chinese Perspective Xu Gao College and Secondary School Liberal Arts Man...
Pie
16 open.
Número de libro
9787300266800
Precios de los libros
65.00
Marca
42960263
Editorial
China Renmin University Press
Autor
Xu Gao
Fecha de publicación
2019.02
Título
Macroeconomics Twenty-Five Lecture on Chinese Perspective Xu Gao College and Secondary School Liberal Arts Man...
Pie
16 open.
Número de libro
9787300266800
Precios de los libros
65.00
Marca
42960263
Editorial
China Renmin University Press
Autor
Xu Gao
Fecha de publicación
2019.02
Título
Macroeconomics Twenty-Five Lecture on Chinese Perspective Xu Gao College and Secondary School Liberal Arts Man...
Pie
16 open.
Número de libro
9787300266800
Precios de los libros
65.00
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
autor:Escrito por Xu Gao
Precios:65
Editor:Prensa de la Universidad Renmin de China
Fecha de publicación:1 de febrero de 2019
Páginas:496
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787300266800
RECOMENDACIÓN DEL EDITOR
●Conferencia 1: Cuestiones clave concernientes a la economía china 1.1 Cuestiones clave relativas a la economía china 1.2 Métodos económicos para analizar los problemas económicos de China 1.3 Cualidades que un economista debería poseer Lección 2: Entendiendo la Economía de China a través del PIB 2.1 De la riqueza nacional al PIB 2.2 Comentarios sobre el PIB 2.3 Comprendiendo la economía de China a través del PIB 2.4 Un estudio preliminar sobre el problema del consumo insuficiente en la economía de China Apéndice 2. Una solución numérica del modelo utilizando la función "Solver" de Excel Apéndice 2. B PIB con dos productos Lección 3 Análisis de la oferta del crecimiento económico de China 3.1 Cuestiones importantes relativas al crecimiento económico 3.2 El debate de la oferta y la demanda 3.3 Función de Producción 3.4 Medición del crecimiento 3.5 Modelo de Crecimiento de Solow 3.6 Análisis Cuantitativo del Crecimiento Económico de China Apéndice 3. A Detalles de la Medición del Crecimiento de China Conferencia 4 Estrategia de Desarrollo y Desempeño Económico 4.1 Del volumen total a la estructura 4.2 Intensidad de capital de la tecnología de producción 4.3 Elección Económica de Tecnologías con Diferentes Intensidades de Capital 4.4 Estrategia de desarrollo y desempeño económico 4.5 Repensando el Residuo de Solow Conferencia 5: Metodología Macroeconómica de Equilibrio (Parte 1) 5.1 Función de Consumo e Hipótesis del Ingreso Permanente 5.2 La desaparición de la curva de Phillips 5.3 Por qué desaparece la curva de Phillips 5.4 Revolución de las Expectativas Racionales 5.5 Metodología de Economía del Equilibrio Conferencia 6: Metodología Macroeconómica de Equilibrio (Parte 2) 6.1 El Origen de la Idea del Hombre Racional al Equilibrio General 6.2 Modelo macroeconómico de equilibrio general de un solo período 6.3 Discusión del Modelo 6.4 Equilibrio general y bienestar 6.5 Análisis Cuantitativo de Modelos de Equilibrio General Lección 7: Decisiones de Consumo y Ahorro (Parte 1) 7.1 Hechos básicos sobre el consumo y el ahorro en China 7.2 Modelo de Ramsey: Solo los Residentes Acumulan Capital 7.3 Modelo de Ramsey: Solo las Empresas Acumulan Capital 7.4 Tres notas técnicas sobre la solución del modelo Apéndice 7. A. Determinación del consumo y el ahorro en un modelo multitemporal Apéndice 7. B Expectativas Racionales Conferencia 8: Decisiones de Consumo y Ahorro (Parte 2) 8.1 Modelo de Ramsey: Residentes y Empresas Acumulan Capital Simultáneamente 8.2 Análisis de Ahorros 8.3 Del Modelo a la Realidad: Cómo se Determinan el Consumo y el Ahorro 8.4 La Ley de Say Revisada 8.5 Comparación cuantitativa entre el modelo y la economía china Conferencia 9: El Subconsumo de China
9.1 Introducción 9.2 Análisis de Modelo del Subconsumo de China 9.3 Modelo Simulación Cuantitativa 9.4 Causas del Subconsumo de China 9.5 Promover la Reforma de las EOE para Promover la Transformación del Consumo Apéndice 9. Análisis estático comparativo del equilibrio del modelo A Conferencia 10: Del Desequilibrio Interno al Desequilibrio Externo 10.1 Preparación de algunos conocimientos sobre estadísticas económicas nacionales 10.2 Desequilibrios globales y exceso de ahorro 10.3 Análisis de Modelos de Desequilibrios Globales Conferencia 11 Desequilibrio Externo y Crisis Económica 11.1 Extensión del Modelo Abierto 11.2 Burbujas de Precios de Activos 11.3 Crisis de Balanza de Pagos 11.4 Los Estados Unidos y la Crisis Subprime Lección 12 Política Fiscal: Keynes y Ricardo 12.1 Breve Introducción a las Finanzas Públicas de China 12.2 Cuestiones Clave Relativas a la Política Fiscal 12.3 Efecto Multiplicador Fiscal Keynesiano 12.4 Equivalencia Ricardiana 12.5 Keynes o Ricardo Apéndice 12. A. Pérdidas de bienestar por impuestos distorsionantes Lección 13: Economía Monetaria con Precios Flexibles 13.1 Moneda del Mundo Real 13.2 Introducción de la Moneda al Modelo 13.3 Análisis de Modelos de Economía Monetaria 13.4 Discusión de Economía Monetaria Lección 14: Economía Monetaria y Política Monetaria bajo Precios Rígidos 14.1 La Curva de Oferta Agregada 14.2 La Curva de Oferta Agregada Inclinada con Precios Viscosos 14.3 La Curva de Phillips 14.4 Política Monetaria 14.5 ¿Qué pasa con China? Apéndice 14.A Varios métodos cuantitativos para estimar la brecha de producción Lección 15 Transmisión de la Política Monetaria y Efecto Liquidez 15.1 Transmisión de la Política Monetaria en el Mundo Real 15.2 Transmisión de la Política Monetaria y Segmentación del Mercado 15.3 Modelo de Segmentación de Mercado 15.4 Determinación de las tasas de interés 15.5 Liquidez «lago represa» y el mercado alcista de acciones A en 2015 Apéndice 15. A. Segmentación del mercado y no neutralidad monetaria Lección 16: Entendiendo el Mercado Financiero de China desde una Perspectiva de Restricción Presupuestaria Blanda
16.1 Introducción 16.2 Restricciones presupuestarias blandas para proyectos de inversión 16.3 Mercados Financieros 16.4 Los Mercados Financieros de China a través de la Restricción Presupuestaria Suave 16.5 Resumen de Restricciones Presupuestarias Blandas Conferencia 17 Política Monetaria Convencional 17.1 Conceptos básicos de política monetaria 17.2 Conceptos de Operación de Política Monetaria Convencional 17.3 Transmisión de la Política Monetaria en los Estados Unidos 17.4 Regulación de la Política Monetaria de China Conferencia 18: Política Monetaria No Convencional 18.1 Política Monetaria Convencional y Mecanismo de Transmisión de la Política Monetaria 18.2 Bloqueos en la transmisión de la política monetaria 18.3 La hoja de ruta de Bernanke para la política monetaria no convencional Lección 19 Práctica de la Política Monetaria de China 19.1 Historia del Banco Popular de China 19.2 Política Monetaria de China durante el Período de Dominancia Fiscal 19.3 Política Monetaria de China durante el Periodo de Dominio de la Moneda 19.4 Reforma de la liberalización de las tasas de interés en China y sus implicaciones Conferencia 20 Dinero en una economía abierta 20.1 Entendiendo los Tipos de Cambio 20.2 Análisis de Modelos de Determinación del Tipo de Cambio 20.3 Determinación de los Tipos de Cambio 20.4 La Trinidad Imposible de Mundell y la Cobertura de Riesgo Cambiario 20.5 Elección del Mecanismo de Tipo de Cambio del RMB Lección 21: Inflación y precios de la vivienda en China 21.1 Cuestiones clave sobre la inflación y los precios de la vivienda en China 21.2 Entendiendo la Inflación Estructural de China 21.3 Entendiendo los precios de la vivienda en China 21.4 Entendiendo las Finanzas del Gobierno Local en China Conferencia 22 El problema de la deuda de China y el caos financiero 22.1 Introducción 22.2 El origen de la política de desapalancamiento de China 22.3 Entendiendo el Problema de la Deuda de China 22.4 El Origen del Caos Financiero de China en la Era Post-Crisis Lección 23: La respuesta ortodoxa dada por la síntesis neo-neoclásica 23.1 Introducción 23.2 Orígenes Históricos de la Síntesis Neo-Neoclásica 23.3 La cosmovisión de la síntesis neo-neoclásica 23.4 El impacto de la cosmovisión neo-neoclásica en la economía china Conferencia 24: Respuestas diferentes dadas por teorías macroeconómicas poco ortodoxas 24.1 El desafío de la crisis subprime a la síntesis neo-neoclásica 24.2 Orígenes Históricos de la Teoría Macroeconómica No Ortodoxa 24.3 Análisis de Modelo de Demanda Insuficiente 24.4 Discusión sobre la Economía China Conferencia 25: Seis niveles de pensamiento para entender la economía china 25.1 Introducción 25.2 Teoría de la Suboptimalidad 25.3 Los primeros cinco niveles de pensamiento para entender la economía china 23.4 El Sexto Nivel de Pensamiento y la Misión Histórica de los Economistas Chinos Apéndice 25. Una Teoría Fiscal Muy Óptima
referencias Índice de la base de datos
Glosario
Posdata
«Veinticinco Lecciones sobre Macroeconomía: Una Perspectiva China/Serie de Libros de Texto de Economía del Siglo XXI» son notas de clase de macroeconomía muy populares entre los estudiantes de la Universidad de Pekín. "Macroeconomía 25 Lecciones: Perspectiva de China/Serie de Economía del Siglo XXI" está orientado a problemas. No solo introduce sistemáticamente la teoría macroeconómica, sino que también proporciona un marco completo para comprender el funcionamiento de la economía china. Fenómenos económicos recientes como la crisis de las hipotecas subprime, la crisis de la deuda europea y el desequilibrio estructural económico de China, los problemas de deuda y el caos financiero se explican profundamente bajo un marco unificado. "Veinticinco Lecciones sobre Macroeconomía: Una Perspectiva China/Serie de Libros de Texto de Economía del Siglo XXI" introduce la macroeconomía del equilibrio a un nivel matemático que los estudiantes de pregrado pueden aceptar. Se puede conectar sin problemas con el contenido de la macroeconomía avanzada, y por lo tanto es una excelente guía para que los estudiantes ingresen al edificio teórico de la macroeconomía moderna. "Veinticinco Conferencias sobre Macroeconomía: Una Perspectiva China/Serie de Economía del Siglo XXI" también sigue de cerca la práctica económica de China y explica importantes cuestiones prácticas, ayudando así a los profesionales a comprender plena y profundamente los problemas económicos de China. El contenido del libro también puede proporcionar inspiración para los investigadores de la economía china.
Escrito por Xu Gao
Xu Gao tiene un doctorado en Economía de la Universidad de Pekín. Es Presidente Asistente y Economista Jefe de BOCI Securities, Profesor Adjunto e Investigador de la Escuela Nacional de Desarrollo de la Universidad de Pekín, Director del Foro de Economistas Jefe de China y miembro del Comité de Analistas de Valores, Asesores de Inversión y Economistas Jefe de la Asociación de Valores de China. Ha sido Economista Jefe de Everbright Asset Management, Economista Jefe de Everbright Securities, Economista Senior de UBS Securities y Economista del Banco Mundial. Sus principales áreas de investigación son la economía china, la macroeconomía y la economía financiera. Sus obras representativas incluyen Macroeconomía: Veinticinco Lecciones y Economía Financiera.