Investigación teórica, empírica y de simulación sobre la asignación de recursos de la teoría económica y las regulaciones de la innovación binaria
Precio por pieza incluyendo entrega a Mexico
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Editorial
Economic Science Press
Autor
Ouweiqiang
Fecha de publicación
2022.11
Título
Theoretical, empirical and simulation research on resource allocation of binary innovation economic theory and regulations
Pie
16 Open
Número de libro
9787521841220
Precios de los libros
68.00
Editorial
Economic Science Press
Autor
Ouweiqiang
Fecha de publicación
2022.11
Título
Theoretical, empirical and simulation research on resource allocation of binary innovation economic theory and regulations
Pie
16 Open
Número de libro
9787521841220
Precios de los libros
68.00
Editorial
Economic Science Press
Autor
Ouweiqiang
Fecha de publicación
2022.11
Título
Theoretical, empirical and simulation research on resource allocation of binary innovation economic theory and regulations
Pie
16 Open
Número de libro
9787521841220
Precios de los libros
68.00
Detalles del producto
Texto de imagen traducido automáticamente
Tabla de contenido
Capítulo 1 Base teórica de la asignación de recursos de innovación dual
Capítulo 1 Revisión de la literatura
Sección 1 Avances de la investigación sobre la evolución de la innovación tecnológica
Sección 2 Avances de la investigación sobre el flujo de innovación
Sección 3 Avances de la investigación sobre innovación ambidiestra
Sección 4 Revisión de la investigación
Capítulo 2 Investigación sobre el modelo teórico de asignación óptima de factores de innovación dual
Sección 1 Construcción del modelo teórico de cuatro dimensiones
Sección 2 Estudios de casos empresariales y principales hallazgos
Sección 3 Conclusión e implicaciones
Capítulo 3 Un estudio de caso exploratorio de la asignación de recursos de innovación dual
Sección 1 Marco teórico básico de la asignación de recursos de innovación dual
Sección 2 Investigación exploratoria de casos múltiples
Sección 3 Análisis de la correspondencia entre el modelo dual de asignación de recursos de innovación y la elección estratégica
Resumen de la sección 4
Parte II: Un estudio empírico sobre la asignación de recursos en la innovación dual
Capítulo 4 Un estudio empírico sobre el impacto de la asignación dual de recursos de innovación en el desempeño de las empresas minoristas
Sección 1 Revisión de la literatura
Sección 2 Análisis teórico e hipótesis de investigación
Sección 3 Selección de la muestra y diseño de variables
Sección 4 Resultados empíricos y discusión
Sección 5: Contramedidas y sugerencias
Resumen de la sección 6
Capítulo 5 Un estudio empírico sobre el impacto de la asignación dual de recursos de innovación en el desempeño de las empresas logísticas
Sección 1 Revisión de la literatura
Sección 2 Análisis teórico e hipótesis de investigación
Sección 3 Selección de la muestra y diseño de variables
Sección 4 Resultados empíricos y análisis
Sección 5: Contramedidas y sugerencias
Resumen de la sección 6
Capítulo 6 Un estudio empírico sobre la asignación de recursos de innovación dual en empresas basadas en DS
Sección 1 Supuestos de investigación y determinación de límites
Sección 2 Establecimiento del modelo de dinámica de sistemas
Sección 3 Investigación empírica empresarial
Resumen de la sección 4

Parte 3: Investigación de simulación sobre la asignación de recursos de innovación dual basada en el modelado de agentes
Apéndice Código del programa modelo y descripción detallada
referencias

breve introducción
La construcción de un nuevo patrón de desarrollo ha planteado nuevas exigencias para el desarrollo innovador de las empresas. Por un lado, con el gran ciclo económico nacional como eje central, las empresas deben explorar activamente y activar eficazmente la demanda tradicional de consumo e inversión, así como el enorme potencial de demanda interna que albergan. Al mismo tiempo, mediante innovaciones en productos, tecnología, gestión y mercados, descubren, desarrollan y activan una oferta de mayor calidad y nivel, y activan plenamente y aumentan significativamente la demanda de consumo e inversión de mayor nivel. Por otro lado, la doble circulación nacional e internacional se impulsa mutuamente, lo que exige a las empresas explorar e innovar activamente, aprovechar al máximo sus propias ventajas y explorar a fondo nuevos caminos, nuevas formas, nuevos métodos y nuevas maneras de participar en el gran ciclo económico internacional con pensamiento, conceptos y comportamientos innovadores. Basándonos en la continua expansión de los intercambios económicos y comerciales internacionales y la cooperación tecnológica, nos esforzamos por lograr un desarrollo de mayor calidad, más eficiente, más justo, más sostenible y más seguro. En el marco del nuevo modelo de desarrollo, la manera en que las empresas pueden integrarse activamente y servir a dicho nuevo modelo mediante una gestión innovadora se ha convertido en un importante problema científico y práctico que necesita solución urgente.

Total
Entrega
ICMS
PIS & COFINS
Otro
Artículos similares