El costo de envío es mostrado automáticamente por el sistema y a veces puede ser inexacto.
Por favor, no se deje intimidar por los altísimos costes de envío.Comuníquese con el servicio de atención al cliente para modificar el producto después de comprarlo.
Puede elegir libremente la entrega exprés y la logística, y le cobraremos el flete correspondiente según la situación real.
Disponemos de una amplia gama de colores. Si lo necesita, puede hacer un pedido y comentar el color. ¡Podemos enviarle el color que desee!
Existen dos tipos de cultivo de cala: en el suelo y en maceta. La primera se utiliza para la producción de flores cortadas.
Para la siembra en el suelo, se debe seleccionar un suelo fértil y húmedo, y se debe aplicar suficiente fertilizante de base para formar una cama de 1 metro de ancho. Los tubérculos libres de enfermedades se deben plantar con una distancia entre hileras de 50 cm y una distancia entre plantas de 30 a 40 cm. La época de siembra se determina según los requisitos de las flores frescas del mercado, y generalmente es mejor plantar entre abril y junio. Después de la siembra, para lograr un buen crecimiento, se debe usar una malla de sombra para sombrear entre el 50% y el 60% desde finales de junio hasta finales de agosto. Cuando la temperatura del suelo es demasiado alta en verano, se debe regar con suficiente agua. Dado que la calidad del agua y la cantidad de riego tienen un gran impacto en el crecimiento después de la siembra, se debe prestar especial atención a un valor bajo de CE y un pH de 6,5 a 7,0. El abono de cobertura es principalmente fertilizante nitrogenado. Generalmente, el fertilizante líquido se aplica cada 15 días aproximadamente, y la fertilización debe suspenderse durante el período de floración. Aunque la duración del día no afecta la diferenciación ni el desarrollo de los botones florales, su crecimiento vegetativo y reproductivo se verá desequilibrado en condiciones de sombreado prolongado. Por lo tanto, la malla de sombreo debe retirarse a principios de septiembre como muy tarde y el invernadero debe cubrirse con una película en octubre. La temperatura invernal debe mantenerse por encima de los 15 °C y debe proporcionarse suficiente luz para que florezca en invierno.
Después de que las plantas en maceta florezcan en junio, corte las hojas amarillas. Durante el período de latencia, a principios de agosto, sombree adecuadamente, suspenda la fertilización y controle el riego. Cuando los tubérculos broten hojas nuevas, seleccione tubérculos grandes y fuertes para trasplantar. Después de octubre, colóquelos en un invernadero para su mantenimiento. Florecerán alrededor de la Fiesta de la Primavera. Sin embargo, evite la mala ventilación y las altas temperaturas ambientales.
Método de propagación: La propagación se realiza principalmente por división de bulbos. Tras el periodo de latencia, se pelan los bulbos pequeños que rodean el tubérculo y se plantan por separado. También se puede propagar por siembra. Cuando las semillas maduren, se pueden sembrar en macetas. La temperatura ideal para la germinación es de unos 20 °C.
Las calas se suelen plantar en otoño. La distancia entre hileras es de 25 cm y la distancia entre plantas es de 1 cm. Use tierra fértil y ligeramente pegajosa, como: 2 partes de tierra de jardín, 1 parte de ceniza de cáscara de arroz y un poco de harina de huesos o estiércol; también puede usar 2 partes de lodo fino de estanque, 1 parte de mantillo de hojas (o compost), y añadir la cantidad adecuada de superfosfato y estiércol de vaca descompuesto. Cubra con 3-4 cm de tierra gruesa después de plantar; las plántulas brotarán en unos 20 días. Las calas necesitan suficiente agua durante su período de crecimiento. Riegue las hojas y la tierra con frecuencia y preste atención a la limpieza de las hojas. Aplique fertilizante líquido una vez cada quince días.
Manejo del campo: El lirio de cala es tolerante a la sombra, le gusta el agua y la humedad, teme a la sequía y evita la exposición al calor y la luz solar.
iluminación
Las calas deben colocarse al aire libre, a la sombra y protegidas del viento, en primavera, verano y otoño, evitando la luz solar directa. Sin embargo, es necesario trasladarlas al interior para que reciban el sol a partir de mediados de octubre. En invierno, con buena luz, florecen más; de lo contrario, florecen menos.
temperatura
Las calas prefieren los climas cálidos y pueden soportar temperaturas de hasta 4 °C. Generalmente florecen en invierno a una temperatura ambiente de 15 °C y pueden crecer y florecer a temperaturas nocturnas superiores a 10 °C. Además, si la temperatura ambiente no baja de 8 °C en invierno, no se congelan.
humedad
El aire interior es seco en invierno, por lo que puedes utilizar un pequeño pulverizador para rociar agua sobre las hojas de los lirios de cala y el suelo con frecuencia para mantener la tierra de la maceta húmeda y aumentar la humedad del aire.
Riego
Después del invierno, lave las hojas una vez por semana con agua poco profunda a temperatura ambiente para mantenerlas frescas y verdes. Si el aire es seco, rocíe agua alrededor de las flores para aumentar la humedad. Para promover la floración temprana en primavera, riegue con fertilizante diluido una o dos veces en diciembre.
abonar
En invierno, las calas suelen necesitar tres fertilizaciones antes de entrar al invernadero. Tras su entrada, la fertilización en interiores puede realizarse una vez al mes o cada dos semanas. Si la temperatura ambiente es alta, se puede aumentar la frecuencia de fertilización según corresponda.
Control de plagas y enfermedades. Las enfermedades comunes de las calas de colores son principalmente bacterianas y fúngicas. Los síntomas comunes incluyen podredumbre blanda, podredumbre radicular, manchas foliares y moho foliar. Las hojas y tallos infectados se tornan verde oscuro, con manchas necróticas y de podredumbre, y secretan moco, lo que eventualmente provoca la caída de la planta. Los tubérculos también comienzan a pudrirse y desprenden un olor desagradable. [7] Las principales plagas de insectos de las calas son la podredumbre blanda bacteriana, los pulgones, los ácaros, etc. La podredumbre blanda bacteriana puede dañar las hojas, los pecíolos y los tubérculos, y se transmite principalmente por los tubérculos. Cuando la enfermedad aparece por primera vez, se puede controlar rociando 500 veces con caldo bordelés.
Los tubérculos deben secarse lo antes posible después de la cosecha: los retrasos durante la primera semana pueden ocasionar grandes pérdidas. La rotación de cultivos y un riego (y drenaje) precisos son factores importantes para prevenir infecciones. Esterilice el suelo con vapor y trátelo con fungicidas antes de plantar.
Valor principal
Valor medicinal: La cala es venenosa y contiene una gran cantidad de cristales de calcio y alcaloides. Su ingestión puede causar somnolencia y otros síntomas de intoxicación. La toxicidad reside en los tubérculos, espatas y espádices, y la inflorescencia es venenosa. Masticar un pequeño trozo de tubérculo puede causar inflamación y dolor de lengua y garganta. Los tubérculos frescos de cala se pueden machacar y aplicar externamente para tratar quemaduras. Su administración oral está contraindicada. Incluso una pequeña cantidad puede causar vómitos, pero se puede administrar a jabalíes después de hervirlos. Las hojas hervidas pueden tratar dolores de cabeza leves, pero su uso medicinal debe realizarse bajo supervisión médica.
La cala tiene hermosas flores que florecen en primavera y otoño, con un largo periodo de floración. Es ideal para macetas, ideal para decorar salas de estar y estudios, y también para flores cortadas, ramos y cestas. Se usa como flor cortada y es muy duradera. Es un regalo ideal para familiares y amigos; ideal para parterres en zonas tropicales y subtropicales.
El lenguaje de la cala: fraternidad, santidad, eternidad, elegancia, nobleza, dignidad, esperanza, nobleza, pureza, amistad pura, temperamento elegante, éxito y amor puro e impecable.Lirio de Cala Blanco: Elegante y hermoso, su lenguaje floral es “lealtad inquebrantable y amor eterno”.
Lirio de cala rojo: simboliza santidad, piedad, amor eterno, buena suerte, pureza, amor.
Lirio de cala rosa: simboliza mi amor por ti para siempre.