Helmsman Classic 20 Trader profesional de futuros Stanley Crowe Experto en inversión en futuros Clásico Inmortal.
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
Other
Editorial
Other
Autor
(us) stanley crow | Translator
Título
Professional futures trader
Pie
16
Número de libro
Other
Marca
Other
Editorial
Other
Autor
(us) stanley crow | Translator
Título
Professional futures trader
Pie
16
Número de libro
Other
Marca
Other
Editorial
Other
Autor
(us) stanley crow | Translator
Título
Professional futures trader
Pie
16
Número de libro
Other
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir

 头部添加.jpg PC端.jpg

Información básica:
Nombre del producto: Operador profesional de futuros formato: 4
autor: (EE. UU.) Stanley Kroll | Traductor: Chen Ruihua Número de páginas:
Precios: 39 Fecha de publicación: 1 de marzo de 2013
Número ISBN: 9787203080039 Tiempo de impresión: 1 de marzo de 2013
El editor: Gente de Shanxi Edición: 1
Tipos de productos: libros Impresión: 1
Tabla de contenido:
Capítulo *** ¿Qué haces después?
Capítulo 2 Objetivo Comentarios
Capítulo 3 Así es la vida
Capítulo 4 El capítulo más importante de este libro.
Capítulo 5 Bronce - Cómo ganamos un millón de dólares
Capítulo 6 Jesse Livermore, escrito para ti
El capítulo 7 continúa hablando del cobre: ¡éxito!
Capítulo 8 Si crees que el cacao es peligroso, prueba el platino
Capítulo 9: Compra caro, vende barato. "¿Por qué siempre perdemos dinero?"
***Capítulo 0 Los especuladores venden plata; ¿quién compra y por qué?
***Capítulo 1 Sólo calculamos un contrato: ¿cuánto perderemos?
***Capítulo 2 ¿Qué es más importante que saber cuándo operar?***
Capítulo 3 Sugerencia sincera: "Por favor, cómprenos 2000 copias de platino".
***Capítulo 4 Quienes comercian con platino ganan dinero
***Capítulo 5 El agente te “guía” – pero ¿quién “guía” al agente?
***Capítulo 6 Entra suavemente a mi oficina y observa
Capítulo 7 Victoria en el mar, o "El trato" en un velero en las Islas Vírgenes
***Capítulo 8: El rápido declive, ¿cómo podemos...
Es interesante perder un millón de dólares rápidamente y luego recuperarlo.
posdata
apéndice

......

Reflejos:
1. Comentarios sobre nuestras operaciones correctas. En los siete meses de noviembre de 1971 a mayo de 1972, duplicamos con creces nuestro capital comercial, y este período fue rentable. Los comentarios sobre este período reflejarán algunos patrones interesantes.
Nuestra operación más rentable y exitosa fue la plata. Las razones de este éxito son las siguientes: 1. Descubrimos rápidamente que se estaba desarrollando una nueva tendencia alcista en noviembre y diciembre de 1971. Durante la mayor parte de este período, seguimos la tendencia general y establecimos y mantuvimos posiciones largas.
2. Operamos con la tendencia principal (alcista) y contra la tendencia menor, comprando en pequeñas caídas. Por ejemplo, el retroceso de 10 centavos en diciembre de 1971, el retroceso de 7 centavos en enero de 1972 y la caída de 12 centavos en febrero; la mayoría de los especuladores consideraron que se trataba de una caída y vendieron. Sin embargo, cerramos algunas de nuestras posiciones largas basándonos en los siguientes principios: (1) el mercado ha completado el objetivo alcista; (2) la tendencia menor se ha convertido en una tendencia alcista; (3) el precio ha penetrado la zona de resistencia superior. En resumen, la tendencia principal del mercado es principalmente alcista.
3. Rechazamos categóricamente todas las señales alcistas que (y hay muchas) reflejan el sentimiento público; es decir, no compramos en los repuntes ni vendemos en las caídas (Figura 2).
Otra operación exitosa fue nuestra campaña de cacao, de diciembre de 1971 a febrero de 1972. En la mañana del 8 de febrero de 1972, alcanzamos un máximo de ventas de contratos de futuros de mayo cerca de las 25,30. De hecho, el teletipo del respetado Servicio de Noticias de Materias Primas informó al público esa mañana que una importante empresa comercial había vendido cacao en grandes cantidades al inicio del mercado, lo que provocó la paralización del mercado (fuimos nosotros).
La razón por la que ganamos dinero con la plata fue que el mercado de la plata tuvo un triple fondo cerca de 21,00 en noviembre y diciembre de 1971, y estaba formando una fuerte tendencia alcista, la cual aprovechamos. Seguimos comprando cuando cayó al soporte. Todas las posiciones se cerraron el 8 de febrero porque: 1. El mercado había alcanzado nuestro objetivo a medio plazo.
2. El sentimiento principal del mercado se ha vuelto extremadamente alcista y la tendencia menor ha subido (recuerde, tratamos de ir con la tendencia principal y contra la tendencia menor).
3. El precio ha alcanzado una zona de resistencia importante alrededor de 26,00 y creemos que es necesaria una corrección básica del precio antes de poder lograr más ganancias.
Aquí hay una historia interesante sobre la batalla del cacao: Inicialmente, compramos contratos de cacao de mayo el 21 de diciembre, a un precio aproximado de 21,40. En ese momento, predijimos que el mercado caería temporalmente a 20,50, pero esto no arruinaría nuestra perspectiva alcista. Si volviera a caer a ese nivel, duplicaríamos nuestra posición larga de mayo. El mercado cayó a 20,40 el 30 de diciembre, pero no compramos más; nos retiramos de forma poco profesional, ya que los especuladores eran generalmente bajistas debido a la caída de los precios. Deberíamos habernos mantenido fieles a nuestra estrategia original, y decidimos hacerlo en el futuro (Figura 3).
Durante este período, operamos en tres posiciones que alcanzaron el punto de equilibrio: ganado vivo, algodón y cobre. Cuando la tendencia menor alcanzó la zona de resistencia, vendimos en corto el ganado vivo y el algodón. Ambos mercados se convirtieron finalmente en mercados alcistas, y utilizamos órdenes limitadas para detener las pérdidas sin perder dinero. No perdimos dinero en estas operaciones. Esto se debe a que comenzamos a vender en corto cuando el rebote menor alcanzó la zona de resistencia (vender en corto en un mercado alcista debería ser una pérdida). Si hubiéramos vendido en corto según el análisis gráfico tradicional cuando la mayoría de los especuladores eran bajistas durante la caída, nuestras pérdidas probablemente habrían sido mayores.
Cuando pienso en la Batalla del Cobre de principios de 1972, casi me da un sudor frío.
El mercado era tan volátil que al principio nos sentimos eufóricos con el éxito, luego sorprendidos (no, aterrorizados) y finalmente aliviados. Esto es lo que sucedió: Al principio, hubo éxtasis. En enero de 1972, el mercado del cobre parecía una buena opción para comprar. El cobre llevaba dos años cayendo, de 77,00 a 45,00 por libra, y el contrato de mayo cayó a 46,00 en noviembre, y parecía haber llegado al final del camino. El precio cayó por debajo del principal objetivo a la baja, y el mercado se fortaleció durante la corrección, formando un amplio rango de soporte de compra. Y el precio de 46,00 resultó ser el soporte más sólido a largo plazo.
Posteriormente, el mercado subió desde el mínimo de 46,00 hasta 50,00, y luego retrocedió un 50% hasta 48,00. En el proceso, acumulamos unos 150 contratos largos. Esperábamos el precio más alto, así que cuando el mercado subió a 51,60, no nos sorprendió. Todos esperábamos las mayores ganancias, pero no vimos una reversión del mercado en 51,50.
Entonces llegó la sorpresa. No, miedo. ¿Te has preguntado alguna vez qué se siente tener 150 contratos largos de cobre y dos caídas de precio límite consecutivas? Con lo que perdiste se podrían comprar cinco Rolls Royce o 1,5 millones de caramelos de 10 centavos. En resumen, vimos un volumen de negocios de 150.000 dólares (en la dirección equivocada) en 48 horas. ¿No es aterrador? P5-9
Puntos clave:
Stanley Kroll es famoso en el mundo del comercio de materias primas, en gran parte gracias a su legendaria experiencia, mencionada en "Professional Futures Trader". En realidad, tras alcanzar el éxito en el mercado de materias primas, se mantuvo alejado de este sector para conservar su fortuna. John Tryon elogió los logros de Kroll en su famoso libro "The Financier" y rindió homenaje a su éxito.
En el libro "Professional Futures Trader", Stanley Kroll nos permite "subirnos a sus hombros" y compartir con él su proceso de pensamiento, sus técnicas de trading y su proceso de toma de decisiones en el trading.
Este maravilloso libro está agotado y Traders Publishing se complace en reeditarlo para los operadores de materias primas. Es una valiosa adición a la biblioteca de cualquier operador.

......

Acerca del autor:

Relación
Los clientes que adquirieron este producto también compraron
Precio especial:33.2
Precio especial:56.3
Precio especial:59.8
Precio especial:75.8

Total
Entrega
IVA
Otro
Artículos similares