Genes, Experiences, and What Makes Us Human (English) Matt Ridley General Essay on Social Science, Academic Machinery Industry.
Pie
16 open.
Número de libro
9787111683704
Precios de los libros
79.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Mechanical Industry Press
Autor
(English) Matt Ridley
Fecha de publicación
2021.06
Título
Genes, Experiences, and What Makes Us Human (English) Matt Ridley General Essay on Social Science, Academic Machinery Industry.
Pie
16 open.
Número de libro
9787111683704
Precios de los libros
79.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Mechanical Industry Press
Autor
(English) Matt Ridley
Fecha de publicación
2021.06
Título
Genes, Experiences, and What Makes Us Human (English) Matt Ridley General Essay on Social Science, Academic Machinery Industry.
Pie
16 open.
Número de libro
9787111683704
Precios de los libros
79.00
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
autor:(Reino Unido) Escrito por Matt Ridley Traducido por Huang Jingjing
Precios:79
Editor:Prensa de la industria mecánica
Fecha de publicación:1 de junio de 2021
Páginas:360
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787111683704
Una historia científica de la exploración de la mente humana La trilogía de genes de Matt Ridley: personalidad y talento Libro del Año de The Economist Altamente recomendado por The New York Times y Scientific American ¿La vida de una persona está determinada por la naturaleza o la crianza? Mirando hacia atrás en el debate de 200 años entre naturaleza y crianza a través de la ciencia genética
●Prefacio 12 Hombres Barbudos Capítulo 1 El Espíritu de Toda la Creación Capítulo 2 Muchos Instintos Capítulo 3 Naturaleza y crianza: una maravillosa dualidad Capítulo 4: Razones para la Locura Capítulo 5 La Cuarta Dimensión de los Genes Capítulo 6: Años de Crecimiento Capítulo 7 Experiencia de Aprendizaje Capítulo 8 Misterios Culturales Capítulo 9 Siete significados de "Gen" Capítulo 10 Un conjunto de implicaciones paradójicas
Conclusión
espantapájaros Apéndice A Sobre el Autor Apéndice B Sobre este libro Apéndice C Lecturas adicionales
Expresiones de gratitud
Nota del traductor
Notas
Desde varios tipos de pruebas de CI hasta diversas clases extracurriculares en las que los padres inscriben a sus hijos, e interminables teorías "científicas" sobre la personalidad, e incluso estudios de éxito abrumador... los complejos fenómenos apuntan inconscientemente a una pregunta profunda: ¿Es el talento humano innato o el resultado del trabajo duro? Estas preguntas nos han estado planteando mientras crecemos, educamos y enfrentamos las elecciones de la vida. ¿Trabajar duro o rendirse? ¿"Bebé gallina" o dejarlo ir? ¿Cambiar o aceptar la propia personalidad? No hay una respuesta simple a estas preguntas diarias. Desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el siglo XX, el debate sobre si el CI humano, la personalidad e incluso el carácter son innatos o adquiridos ha sido interminable. Darwin, Galton, Pavlov, Freud, Durkheim y Chomsky se han unido a este debate, pero todas las respuestas no surgieron lentamente hasta principios del siglo XXI, cuando se revelaron los secretos del genoma humano. El genoma nos proporciona herramientas para explorar el comportamiento humano más profundamente a nivel de biología molecular. Sin embargo, en los últimos doscientos años de debate entre científicos, filósofos y psicólogos, han surgido innumerables ideas y prácticas. En el siglo XXI, finalmente tenemos herramientas relativamente fiables para examinar los logros de nuestros predecesores.
(Reino Unido) Escrito por Matt Ridley Traducido por Huang Jingjing
Matt Ridley primero realizó investigación en zoología en la Universidad de Oxford y luego se convirtió en periodista. Trabajó en The Economist durante ocho años y tuvo columnas en el Sunday Telegraph y el Daily Telegraph durante siete años. Warts and All es su obra, que trata sobre la política presidencial estadounidense; La Reina Roja es su libro mejor recibido sobre la evolución del sexo, publicado por Penguin Books; también escribió Genoma. Sus libros han sido preseleccionados para seis importantes premios literarios. Es el presidente del Centro Internacional para la Vida y su esposa es profesora titular en el Departamento de Psicología de la Universidad de Newcastle.
La similitud es la sombra de la diferencia. Dos cosas son similares porque son diferentes de una tercera; dos cosas son diferentes porque una de ellas es similar a la tercera. Lo mismo ocurre con los individuos. Un hombre bajo y un hombre alto son diferentes, pero si se les compara con una mujer, son similares. Lo mismo ocurre con las especies. Hombres y mujeres son diferentes en muchos aspectos, pero si se les compara con un chimpancé, su similitud es más llamativa: piel lampiña, postura erguida y nariz recta. Sin embargo, los chimpancés son más similares a los humanos que los perros, con caras, manos, 32 dientes, etc. Por supuesto, los perros también son similares a los humanos, porque son más diferentes de los peces. Diferencia y similitud van de la mano. Consideremos los sentimientos del joven ingenuo en aquel momento. El 18 de diciembre de 1832, desembarcó en Tierra del Fuego y se encontró por primera vez con aquellas personas, a las que ahora llamaríamos cazadores primitivos, pero a las que él llamó "hombres que viven en estado de naturaleza". Quizás él mismo pueda contar la historia mejor: Esto es indudablemente lo mismo.