Nota del editor
La doctrina del marxismo revolucionario sobre el proletariado
Tareas en la Revolución (agosto-septiembre de 1917)
Prefacio
Prefacio a la segunda edición
Capítulo Sociedad de Clases y
1. Es producto de contradicciones de clase irreconciliables.
2. Fuerzas armadas especiales, prisiones, etc.
3. Es una herramienta para explotar a la clase oprimida.
4. “Autodestrucción” y revolución violenta
Capítulo 2 y la Revolución. La experiencia de 1848-1851
1. La víspera de la revolución
2. Resumen de la Revolución
3. La formulación del problema por parte de Marx en 1852
Capítulo 3 y la Revolución. La experiencia de la Comuna de París de 1871
El análisis de Marx
1. ¿Dónde está el heroísmo del intento de los combatientes de la Comuna?
2. ¿Qué se puede utilizar para sustituir la máquina averiada?
3. Abolición del sistema parlamentario
4. Organizar la unidad nacional
5. Eliminar parásitos
Capítulo 4 (Continuación). Explicación complementaria de Engels.
1. El problema de la vivienda
2. Debate con los anarquistas
3. Carta a Bebel
4. Crítica del proyecto de programa de Erfurt
5. Introducción a La guerra civil de Marx, 1891
6. Engels sobre la eliminación de la democracia
Capítulo 5: La desaparición de la base económica
1. Cómo Marx planteó la cuestión
2. La transición del capitalismo al
3. Etapas de la sociedad
4. Etapas de la sociedad
Capítulo 6 El marxismo es vulgarizado por los oportunistas
1. El debate de Plejánov con los anarquistas
2. La polémica de Kautsky contra los oportunistas
3. El debate entre Kautsky y Pannekoek
Posdata
apéndice
Lenin sobre su discurso en la Universidad Sverdlov (julio de 1919)
11º)
Notas
Índice de nombres
ilustración
Portada del libro de Lenin "Y la revolución" en 1918
Algunas ediciones del libro de Lenin “Revolución” publicadas en mi país entre 1929 y 1949
......