Las auténticas lágrimas de Nastya [De] Libro y premio de la puntuación más alta anual de Natasha Woding
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
Other
Fecha de publicación
Other
Editorial
Other
Pie
32 karat
Número de libro
Other
Título
Nessgar's tears
Autor
Natasha wading
Marca
Other
Fecha de publicación
Other
Editorial
Other
Pie
32 karat
Número de libro
Other
Título
Nessgar's tears
Autor
Natasha wading
Marca
Other
Fecha de publicación
Other
Editorial
Other
Pie
32 karat
Número de libro
Other
Título
Nessgar's tears
Autor
Natasha wading
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir


Información básica (sujeta al producto real)
Nombre del producto:Lágrimas de Nastya (Trilogía de Mariúpol)formato:32 abierto
autor:[Alemán] Natasha WodinNúmero de páginas:
Precios:52Fecha de publicación:1 de julio de 2024
Número ISBN:9787513356503Tipos de productos:libros
El editor:Estrella en ascensoEdición:1
Acerca del autor:
Natascha Wodin es una escritora alemana y traductora alemán-rusa. Es hija de un trabajador forzado soviético. Nació en un campo alemán de posguerra para personas desplazadas en 1945. Después de que su madre muriera, fue adoptada por un hogar para niñas. Después de graduarse de una escuela de idiomas, trabajó como traductora de ruso y vivió temporalmente en Moscú. En 1983, se publicó su primera novela, Ciudad de cristal. Posteriormente, publicó He vivido, Matrimonio, Hermanos y hermanas en la noche, Ella vino de Mariúpol, Gente en las sombras y Las lágrimas de Nastya. Ha ganado el Premio Hermann Hesse, el Premio de los Hermanos Grimm, el Premio Adel von Chamisso y el Premio Joseph Breitbach.
Por su libro Ella es de Mariúpol, Natasha Wardin fue galardonada con el Premio del Libro de Leipzig, el Premio Döblin, el Premio August Graf von Platen y el Premio Hilde Domin para Literatura del Exilio. Actualmente vive en Berlín y Mecklemburgo.
Puntos clave:
En 1993, Natasha puso un disco ruso en casa, y Nastya, una señora de la limpieza a su lado, de repente rompió a llorar. Entonces se dio cuenta de que Nastya era una ucraniana que se había cruzado en su camino después de la muerte de su madre. No solo había recibido educación superior en Kiev, sino que también era ingeniera civil... ¿Cómo pasó de ser una ingeniera ucraniana a una señora de la limpieza en Berlín? ¿Por qué fue a Alemania sin pasaporte? ¿Cómo rompió con su novio de la universidad y se casó con un administrador de edificios alemán? "Las lágrimas de Nastya" continúa el hilo de las dos primeras partes de la "Trilogía de Mariupol", centrándose en una mujer ucraniana que llegó a Alemania, conectando las experiencias de innumerables europeos del Este alrededor de la década de 1990, contando la historia de la fragilidad de una persona y la dispersión de una generación bajo la brecha entre dos mundos completamente diferentes y el punto de inflexión de los tiempos.

......

Tabla de contenido:

......

Reflejos:
Llegamos a Berlín al mismo tiempo, yo desde un idílico pueblo vinícola en el Palatinado Meridional, y Nastya desde su casa en la capital, dejando Ucrania, que entonces estaba al borde de la bancarrota. Era el tercer verano después de la caída del Muro de Berlín, y ella partió con una visa de turista, mientras que yo, como muchos otros en ese momento, comencé una nueva vida en Berlín. Pero mi columna vertebral, que había estado sobrecargada durante mucho tiempo, reaccionó fuertemente a la mudanza, así que tuve que considerar contratar a alguien para que me ayudara a desempacar las cajas de mudanza embaladas y limpiar el apartamento.
Puse un pequeño anuncio en el Periódico de Segunda Mano, sin esperar lo que este movimiento me traería. Desde las seis de la mañana, el teléfono no ha parado de sonar. Por los acentos al otro lado del teléfono, puedo decir que la mayoría son mujeres de Europa del Este. Aunque los europeos del Este han estado llegando a Alemania desde la caída del Muro de Berlín, un pequeño pueblo vitivinícola cerca de la frontera germano-francesa todavía es demasiado remoto para ellos, así que rara vez tengo la oportunidad de conocerlos en la vida real en Alemania. Pero ahora, han ocupado mi teléfono en Berlín. La mayoría de las personas que llaman son mujeres polacas y rusas, que vienen a esta ciudad que una vez estuvo dividida en dos partes, Este y Oeste, con una pasión por la fiebre del oro, para buscar su propia felicidad. También recibí una llamada de un hombre que obviamente malinterpretó mi anuncio y quería proporcionarme un servicio diferente. También hubo una mujer árabe que luego me visitó acompañada por su marido y le pidió a su marido que le abriera la mandíbula delante de mí para que pudiera usar sus dientes para demostrarme lo fuerte que era. Desde la mañana hasta la noche, he hablado con innumerables mujeres, conocido a innumerables Lenas, Katyas y Tanyas. Una de ellas incluso planchó camisas para Gorz George, lo cual fue un plus. Otra me llamó llorando. No pude entender lo que dijo, pero supe que su madre estaba enferma. Al día siguiente, estaba tan cansado de lidiar con tantas voces y rostros extraños que decidí contratar al siguiente solicitante que tocara el timbre.
Entonces subió las escaleras una mujer delgada, algo reservada. Tenía unos cincuenta años, pero parecía una jovencita. Llevaba jeans y una mochila, lo que parecía encajar con el estilo callejero de Prenzlauer Berg. Pero si mirabas de cerca, podías notar por su blusa pasada de moda y sus pulcras horquillas que era de otra parte del mundo. Me dijo que se llamaba Nastya y que era de Kiev. Dijo lo afortunada que era de conocer a alguien como yo que podía hablarle en ruso.
Al principio no me di cuenta de que, además de mi madre, ella era la primera ucraniana que había conocido en Alemania. Mi madre había venido a Alemania en 1944 como trabajadora forzada. Como millones de soviéticos que fueron reclutados a la fuerza en el Tercer Reich, fue obligada a realizar trabajos manuales pesados para la industria militar alemana como una esclava. Me dio a luz en el año de la guerra, y once años después, sin ningún derecho y sin esperanza de avanzar, se ahogó en los ríos de Alemania, cayó en el molino de varias fuerzas brutales y fue aplastada por ellas. Ahora, casi cuarenta años después, mis pensamientos y emociones tienen que viajar demasiado desde mi madre muerta hasta esta mujer ucraniana que pertenece al presente. Además, a mis ojos, la imagen de Nastya en sí carece de realidad. La frontera entre los mundos Occidental y Oriental ha atravesado toda mi vida y ha dejado una marca tan profunda en mi corazón que su desaparición en el mundo exterior me hace sentir perdido. Una mujer ucraniana desempolvando los muebles en mi apartamento de Berlín era inimaginable en el pasado.
Sí, puse un viejo disco LP comprado en Moscú hace mucho tiempo en el tocadiscos. Era música folclórica ucraniana, triste, a capela con resonancia en la cavidad craneal, del mundo donde nació mi madre. Este tipo de Ucrania es algo que yo, como intérprete, no pude experimentar durante mi apresurado viaje de negocios. En ese momento, Nastya llevaba en mi casa dos o tres meses. Quería darle una pequeña sorpresa con este disco, pero ella, que siempre era introvertida y parecía feliz, de repente rompió a llorar.
Así comenzó mi historia con ella. En sus lágrimas, de repente vi la nostalgia de mi madre, esa emoción ilimitada e incurable. Era un misterio insondable en mi infancia, un secreto sobre mi madre, y una enfermedad oscura y grave que la había torturado todo el tiempo desde que podía recordar. La veía llorar casi todos los días. Siempre sentí que no tenía ninguna posibilidad de ganar contra esta cosa llamada nostalgia. Solo podía verla hundirse cada vez más profundamente en ella. Se estaba desvaneciendo gradualmente, y me dejaría algún día, dejando solo su nostalgia.
Nastya nació en un pueblo rural en el oeste de Ucrania donde la población judía representaba una gran proporción, tres años antes del final de la guerra. Hace mucho tiempo, antes de la revolución y la guerra, cuando Ucrania todavía era conocida como el granero de Europa, este lugar estaba rodeado de interminables campos de trigo, y los pequeños pueblos y ciudades dispersos entre ellos parecían estar sumergidos por las olas de trigo...
Total
Entrega
IVA
Otro