Tabla de contenido | |
●Parte 1 Conceptos básicos de la red IPv6 Capítulo 1 Descripción general de IPv6 1 1.1 Antecedentes de IPv6 1 1.2 Estandarización del protocolo IPv6 2 1.3 Análisis de las características y ventajas de IPv6 4 1.3.1 Análisis de las características de IPv6 5 1.3.2 Análisis de las ventajas de IPv6 8 1.4 Implementación global de IPv6 9 1.5 Desarrollo y aplicación de IPv6 12 1.5.1 Protocolo de capa de aplicación IPv6 12 1.5.2 Nuevas aplicaciones IPv6 15 1.6 Términos típicos de IPv6 17 1.7 Resumen del capítulo 19 Ejercicio 19 Capítulo 2 Dirección IPv6 y encabezado 20 2.1 Dirección IPv6 20 2.1.1 Espacio de direcciones IPv6 20 2.1.2 Sintaxis de direcciones y prefijos IPv6 20 2.1.3 Tipo de dirección IPv6 22 2.1.4 Comparación entre direcciones IPv6 e IPv4 28 2.2 Encabezado IPv6 y encabezado de extensión 29 2.2.1 Encabezado IPv6 30 2.2.2 Encabezado de extensión IPv6 36 2.3 Resumen del capítulo 45 Ejercicio 45 Capítulo 3 ICMPv6 y el Protocolo de Descubrimiento de Vecinos 46 3.1 ICMPv6 46 3.1.1 Descripción general de ICMPv6 46 3.1.2 Mensaje de error ICMPv6 48 3.1.3 Mensaje de información ICMPv6 51 3.1.4 Descubrimiento de MTU de ruta 53 3.2 Protocolo de descubrimiento de vecinos 55 3.2.1 Estructura de paquetes IPv6 55 3.2.2 Mensaje de descubrimiento de vecino 58 3.2.3 Opción de descubrimiento de vecinos 65 3.2.4 Proceso de descubrimiento de nodos vecinos 69 3.3 Resumen del capítulo 77 Ejercicio 78 Capítulo 4 Protocolo de enrutamiento y configuración automática de direcciones IPv6 79 4.1 Configuración automática de direcciones IPv6 79 4.1.1 Descripción general de la configuración automática de direcciones IPv6 79 4.1.2 Autoconfiguración de direcciones sin estado 80 4.1.3 Autoconfiguración de direcciones con estado 82 4.2 Enrutamiento IPv6 86 4.2.1 Tabla de enrutamiento IPv6 87 4.2.2 Proceso básico de determinación de enrutamiento IPv6 87 4.3 Enrutamiento estático IPv6 88 4.3.1 Análisis de las ventajas y desventajas del enrutamiento estático 88 4.3.2 Escenarios de aplicación de enrutamiento estático 89 4.4 Enrutamiento dinámico IPv6 89 4.4.1 Descripción general del enrutamiento dinámico IPv6 89 4.4.2 Protocolo de enrutamiento intradominio IPv6 90 4.4.3 Protocolo de enrutamiento entre dominios IPv6 93 4.4.4 Otros protocolos de enrutamiento IPv6 95 4.5 Resumen del capítulo 96 Ejercicio 96 Capítulo 5 Tecnología de transición a IPv6 98 5.1 Descripción general de la tecnología de transición de IPv6 98 5.1.1 Tipos de tecnologías de transición 98 5.1.2 Escenarios de aplicación de tecnología de transición 99 5.2 Tecnología de doble pila 99 5.2.1 Tecnología básica de doble pila y modelo de doble pila limitado 99 5.2.2 Modelo de transición de doble pila 100 5.3 Tunelización 101 5.3.1 Descripción general de la tecnología de túneles 101 5.3.2 Configuración del túnel 103 5.3.3 Túnel Automático 103 5.4 Tecnología de la traducción 110 5.4.1 Tecnología de traducción de la capa de red 110 5.4.2 Tecnología de traducción de la capa de transporte 115 5.4.3 Tecnología de traducción de la capa de aplicación 116 5.5 Resumen del capítulo 117 Ejercicios 118 Parte II Análisis de las amenazas a la seguridad de la red IPv6 Capítulo 6 Análisis de amenazas a la seguridad de direcciones y encabezados IPv6 119 6.1 Análisis de las amenazas a la seguridad de las direcciones IPv6 119 6.1.1 Mejoras de seguridad aportadas por las direcciones IPv6 119 6.1.2 Escaneo de direcciones IPv6 120 6.1.3 Amenazas a la seguridad que traen las direcciones IPv6 130 6.1.4 Nuevas características de IPv6 para mejorar la seguridad 132 6.2 Análisis de amenazas de seguridad del encabezado IPv6 y del encabezado de extensión 134 6.2.1 Canal encubierto de red IPv6 134 6.2.2 Análisis de amenazas a la seguridad del encabezado IPv6 143 6.2.3 Análisis de amenazas a la seguridad del encabezado de extensión IPv6 145 6.3 Resumen del capítulo 149 Ejercicio 150 Capítulo 7 Análisis de amenazas de seguridad de ICMPv6 y el protocolo de descubrimiento de vecinos 151 7.1 Análisis de amenazas de seguridad ICMPv6 151 7.1.1 Análisis de amenazas de seguridad del mensaje de error ICMPv6 151 7.1.2 Análisis de amenazas a la seguridad de los mensajes de información ICMPv6 152 7.2 Análisis de amenazas de seguridad del protocolo de descubrimiento de vecinos 153 7.2.1 Análisis de amenazas de seguridad relacionadas con el enrutamiento y no con el enrutador 153 7.2.2 Análisis de amenazas de seguridad relacionadas con el enrutador/enrutamiento 156 7.2.3 Análisis de amenazas de seguridad de reproducción y explotación remota 157 7.3 Resumen del capítulo 158 Ejercicio 158 Capítulo 8 Configuración automática de direcciones IPv6 y análisis de amenazas de seguridad del protocolo de enrutamiento 160 8.1 Análisis de las amenazas a la seguridad de la configuración automática de direcciones IPv6 160 8.1.1 Análisis de amenazas a la seguridad de la configuración automática de direcciones IPv6 sin estado 160 8.1.2 Análisis de amenazas de seguridad de la configuración automática de direcciones IPv6 con estado 162 8.2 Análisis de las amenazas a la seguridad del protocolo de enrutamiento IPv6 163 8.2.1 Análisis de amenazas de seguridad de RIPng 163 8.2.2 Análisis de amenazas a la seguridad del protocolo OSPFv3 166 8.2.3 Análisis de amenazas de seguridad BGP4+ 169 8.3 Resumen del capítulo 172 Ejercicio 172 Capítulo 9 Análisis de amenazas a la seguridad de la tecnología de transición IPv6 174 9.1 Análisis de amenazas a la seguridad de la tecnología de doble pila 174 9.2 Análisis de amenazas a la seguridad de la tecnología de túneles 174 9.2.1 Descripción general de las amenazas a la seguridad de la tecnología de túneles 175 9.2.2 Configuración del análisis de amenazas de seguridad del túnel 177 9.2.3 Análisis automático de amenazas a la seguridad de túneles 177 9.3 Análisis de las amenazas a la seguridad de la tecnología de traducción 184 9.3.1 Análisis de amenazas de seguridad NAT-PT 184 9.3.2 Análisis de amenazas de seguridad de TRT 184 9.3.3 Análisis de las amenazas a la seguridad de la tecnología de traducción de la capa de aplicación 184 9.4 Resumen del capítulo 185 Ejercicio 185 Parte III Protección de la seguridad de la red IPv6 Capítulo 10 Protocolo de seguridad de red IPv6 186 10.1 Protocolo IPsec 186 10.1.1 Arquitectura de seguridad de IPv6 206 10.1.2 Asociación de Seguridad 187 10.1.3 Encabezado de autenticación 187 10.1.4 Encapsulamiento del encabezado de carga útil de seguridad 189 10.1.5 Protocolo de intercambio de claves de Internet 208 10.1.6 Modos de transporte y túnel IPsec 201 10.1.7 Problemas de seguridad de IPsec 203 10.2 Protocolo de descubrimiento de vecinos seguros 203 10.2.1 Descripción general del protocolo SEND 203 10.2.2 Análisis CGA 195 10.2.3 Análisis del proceso de descubrimiento de autorización y delegación 197 10.3 Resumen del capítulo 200 Ejercicio 200 Capítulo 11 Mecanismo de seguridad de red IPv6 201 11.1 Dirección de Protección de Privacidad 201 11.1.1 Análisis de las ventajas de la protección de la privacidad de direcciones y la generación temporal de direcciones 201 11.1.2 Desafíos de la protección de la privacidad de las direcciones 203 11.2 Verificación de la dirección de origen real 205 11.3 RA-Guard 207 11.3.1 RA-Guard 208 sin estado 11.3.2 RA-Guard 209 con estado 11.3.3 Notas de RA-Guard 210 11.4 DHCPv6-Shield 210 11.5 Resumen del capítulo 211 Ejercicio 212 Capítulo 12 Medidas de protección de seguridad de red IPv6 213 12.1 Medidas generales de seguridad de IPv6 213 12.1.1 Seguridad de direcciones IPv6 213 12.1.2 Seguridad del encabezado de extensión IPv6 214 12.1.3 Seguridad de la capa de enlace IPv6 215 12.1.4 Seguridad del plano de control de IPv6 217 12.1.5 Seguridad de enrutamiento IPv6 218 12.1.6 Registro IPv6 219 12.1.7 Coexistencia de IPv6 y seguridad de transición 220 12.1.8 Mejora general del equipo 222 12.2 Medidas específicas de seguridad de la red 222 12.2.1 Medidas de protección de la seguridad empresarial 222 12.2.2 Medidas de seguridad del proveedor de servicios 223 12.2.3 Medidas de seguridad para usuarios domésticos 223 12.3 Resumen del capítulo 224 Ejercicio 224 Referencias 226 |
breve introducción | |
Internet está en transición de IPv4 a IPv6. La aplicación a gran escala de IPv6 proporciona una nueva plataforma para resolver problemas de seguridad de red y aporta nuevas ideas para mejorar la eficiencia de la gestión de la seguridad de red e innovar en sus mecanismos. "Seguridad de Red IPv6" organiza el contenido en torno a los conceptos relevantes, los procesos básicos y las tecnologías clave de la red y la seguridad IPv6, y lo divide en tres niveles de desarrollo gradual: conocimientos básicos, análisis de amenazas de seguridad y protección de la seguridad. Explica los conocimientos básicos, las tecnologías básicas y los principales métodos involucrados en la red y la seguridad IPv6, con el fin de mejorar las capacidades integrales de los lectores en "IPv6+seguridad". Este libro es ideal como libro de texto de apoyo para carreras universitarias como seguridad cibernética, seguridad de la información, ingeniería de redes, informática y tecnología, e ingeniería de software. También puede utilizarse como referencia para estudiantes de grado, posgrado o investigadores con cierta formación. |