autor:Por Lin Ping
Precios:58
Editor:Prensa de la Universidad Normal del Este de China
Fecha de publicación:1 de noviembre de 2023
Páginas:272
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787576041866
Introduciendo la psicología positiva en la gestión de clases, proporciona a los docentes 59 sugerencias psicológicas fáciles de leer, usar y efectivas para ayudarles a superar dificultades reales, como la falta de capacidad de gestión, la falta de voluntad de gestión, o la gestión ineficaz o ineficiente. Este libro no es una simple acumulación teórica, sino una combinación de teorías psicológicas con casos prácticos específicos y diversos métodos y estrategias eficaces. No solo nos permite comprender el comportamiento infantil de forma sencilla, sino que también interviene y corrige sus malos comportamientos mediante planes y métodos operativos relevantes y viables, los guía positivamente y los cultiva activamente, para que puedan crecer sanos y felices, y resolver los problemas que más preocupan a los padres de hoy. ¿Qué pasa si los estudiantes no tienen sentido de pertenencia? ¿Qué pasa si los estudiantes no tienen autocontrol? ¿Cómo cambiar el ambiente de clase? ¿Qué pasa si los estudiantes tienen barreras sociales? ¿Cómo ayudar a los estudiantes con TDAH, etc.?
●Capítulo 1: Construyendo un aula que pueda crecer
1. Confirmar la sensación de seguridad: cada ladrillo del aula pertenece a los niños.
2. Regulador Emocional: Educación Estética del Color en el Aula 009
3. Campo de energía fluida: deja que cada pared hable 013
4. Cohesión y asamblea: el poder espiritual de la clase logo016
5. La vela de la esperanza: se iza el nombre de la clase 019
6. Tener sentido de pertenencia: Diseño y creación de emblemas de clase 021
7. Removiendo el Alma: Creación y Canto de Canciones de Clase 025
8. Liderando la dirección: La bandera de clase construye ideales 029
9. Sanando el Corazón: El Poder de la Revista Class 033
10. Partitura Espiritual: La Función No Material de la Clase Curso 037
Capítulo 2: Cooperación de los colectivos ecológicos
11. Fomento de la automotivación colectiva: integración de objetivos colectivos y objetivos individuales045
12. Desencadenante de la automotivación individual: establecimiento e implementación de objetivos personales 050
13. Mejora de la autorregulación colectiva: La naturaleza es la mejor aula 057
14. Mejorar la autoorganización colectiva: la función educativa de la lectura compartida 061
15. Fomento de la autoevolución colectiva: Desarrollo y promoción de la recitación 065
16. Mejorar la adaptabilidad colectiva: Los libros ilustrados solucionan las dificultades de matriculación escolar 070
17. Mejorar el autocontrol colectivo: Retrasar la gratificación y el buen comportamiento en clase 079
18. Mejora la autoconciencia: usa historias para abrir la ventana de tu corazón y ver la luz suave 083
19. Contribución colectiva mejorada: la "pequeña felicidad" que aporta el trabajo diario 086
20. Mejorar la expresión colectiva: Valorización y creación de poesía infantil 090
21. Crea un ambiente positivo: Las cartas de aliento son un portafolio de emociones positivas 094
Capítulo 3 Construyendo un entorno de aprendizaje eficiente
22. Mejorar la motivación de los estudiantes: asignación clara de tareas 103
23. Mejorar la eficacia de la enseñanza: establecer conciencia sobre la estructura del aula 107
24. Crear un ambiente de aprendizaje: Observar los "ojos" y fomentar la participación en el aprendizaje 112
25. Optimización de los métodos de aprendizaje: participación multisensorial 115
26. Expresión inmersiva: Apuntes de clase y “Flujo” 118
27. Mejorar la precisión del aprendizaje: comprobar la eficacia 126
28. Reconstruir la confianza en el aprendizaje: guiar a los estudiantes para que se deshagan de la etiqueta del descuido 129
29. Estandarización del comportamiento en el aula: Convertir la “interrupción” en “inserción de flores” 134
30. Promover la implementación de la enseñanza: Recorrer el aula es una acción que habla más que las palabras142
31. El secreto de la eficiencia: aprendizaje de la alternancia de intervalos 145
32. Mejorar la calidad del aprendizaje: el maravilloso uso de los cuadernos de ejercicios en el aula 150
33. Mejorar la eficacia en el aula: la formación de hábitos comienza con la etiqueta en el aula 156
34. Gestionar el orden del tiempo: Permitir que los estudiantes tengan un buen día 160
35. ADN recombinante eficiente: diversos métodos de expresión ayudan al aprendizaje 164
Capítulo 4: Construyendo relaciones positivas entre profesores y estudiantes
36. Prestar atención a la higiene emocional: ampliar el efecto mariposa de las emociones positivas de los docentes 175
37. Centrarse en el cuidado espiritual: El compañerismo cálido es la premisa de la educación 179
38. Promoción de relaciones positivas: comprensión del contexto de crecimiento inicial del niño 183
39. El núcleo de la gestión positiva de las relaciones: respetar el crecimiento de cada estudiante 186
40. La “piedra fundamental” de las relaciones positivas: defender la equidad y la justicia 189
41. Construcción de ciclos de relaciones positivas: "Un estímulo elegante" hace florecer el corazón 192
42. Uso del lenguaje corporal positivo: Un abrazo anima a un corazón roto 196
43. Conexión emocional profunda: leer pinturas es leer mentes200
44. Rompiendo el hielo de las relaciones negativas: Conviértete en el joven conversador de la adolescencia 203
45. Mantener relaciones positivas: proteger la “cara” de los niños 207
46. Identificar las necesidades internas de los estudiantes: Tu atención es el alimento para mi crecimiento.
Capítulo 5: Promover el crecimiento espiritual de los estudiantes
47. De la inferioridad a la autoconfianza: apoyo incondicional y confianza 217
48. Desenterrando "minas emocionales": desde el rastreo de la fuente, la consciencia, la refutación, el enfoque hasta la liberación 220
49. Comportamiento de procrastinación agrietado: la procrastinación no detendrá el motor 224
50. Resiste la tentación: “Robar” es porque no es suficiente, así que da más.
51. Aliviar la ansiedad: La terapia cognitiva es una medicina para el corazón 232
52. Afrontamiento de los trastornos de estrés: desde la aceptación, la relajación, la espera hasta la recuperación 235
53. Eliminar la “autolimitación”: autoafirmación, dar la bienvenida a un mejor yo 238
54. Las barreras sociales se desvanecen: Por favor, dame otra oportunidad 241
55. Catarsis emocional: El diario es una base secreta para que los niños liberen sus almas244
56. Ajuste de actitud positiva: No importa cuán malas sean las cosas, todavía tienen significados positivos.
57. Construye un modelo mental positivo: controla los microhábitos, controla el futuro 250
58. Cultivar cualidades positivas: afirmarlas en las actividades y consolidarlas en los entrenamientos
59. El némesis del TDAH: el ejercicio tiene funciones poderosas que no te imaginas 261
Este libro guía al docente a reentender el origen de la ciencia de la educación. Se basa en la exploración de la psicología humana, insiste en educar con el corazón y enfatiza que la conducta educativa diaria del docente debe ajustarse a la ley del desarrollo de la psicología infantil. Este libro se divide en cinco capítulos: el Capítulo 1, "Construyendo un aula donde puedas crecer", se centra en el impacto positivo de crear un ambiente de clase con sentido de pertenencia en el alumnado; el Capítulo 2, "Co-creación de un colectivo ecológico", enfatiza que mejorar la autonomía, la autorregulación, la autoorganización y el autocontrol colectivos, entre otros, tiene un poderoso efecto en la creación de un ambiente positivo en el aula; el Capítulo 3, "Construyendo un entorno de aprendizaje eficiente", presenta numerosos consejos para mejorar el entusiasmo y la calidad del aprendizaje del alumnado; el Capítulo 4, "Estableciendo una relación positiva entre profesor y alumno", describe los efectos psicológicos y los métodos para establecer y mantener una relación positiva entre profesor y alumno. El capítulo 5, "Promoviendo el crecimiento espiritual de los estudiantes", analiza con atención y aborda eficazmente los problemas psicológicos y las malas conductas de los niños desde su perspectiva. En resumen, este libro explora la viabilidad de la educación desde la perspectiva de la psicología estudiantil, innova y practica el mecanismo y la lógica de la psicología educativa, guía a padres y estudiantes para crecer juntos y sanos, y cuida cada pequeño corazón con amor.
Por Lin Ping
Lin Ping es profesor de chino de primaria y de aula. A lo largo de sus más de 20 años de trayectoria docente, ha ocupado diversos cargos, como subdirector, subdirector, consejero de equipo, subdirector del departamento político y educativo, subdirector de la Oficina de Asuntos Académicos y director de la oficina de docencia e investigación. Ha recibido más de 20 distinciones, entre ellas: Maestro Novato de la Provincia de Zhejiang, Líder de la Segunda Generación de Talleres de Maestros de Primaria y Secundaria de la Provincia de Zhejiang, Maestro Destacado de la Ciudad de Wenzhou, Talento de la Clase D de la Ciudad de Hangzhou y Objetivo Destacado de Formación Docente de la Ciudad de Hangzhou. Ha publicado una monografía personal titulada "Gracias, Amor: La Primera Confesión de un Maestro de Primaria".