Animación Estructura del cuerpo humano Técnicas de interpretación Entrenamiento especial Red Boku
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
POSTS & TELECOM PRESS/People's Posts and Telecommunications Press
Fecha de publicación
other
Editorial
other
Número de libro
other
Título
Special training on animation human body structural expression techniques
Autor
None
Marca
POSTS & TELECOM PRESS/People's Posts and Telecommunications Press
Fecha de publicación
other
Editorial
other
Número de libro
other
Título
Special training on animation human body structural expression techniques
Autor
None
Marca
POSTS & TELECOM PRESS/People's Posts and Telecommunications Press
Fecha de publicación
other
Editorial
other
Número de libro
other
Título
Special training on animation human body structural expression techniques
Autor
None
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
Información básica (sujeta al producto real)
Nombre del producto: Entrenamiento especial en animación, técnicas de expresión de la estructura del cuerpo humano Boku.com formato:
autor: Mañana de Shitong TC Número de páginas:
Precios: 298 Fecha de publicación: 1 de junio de 2022
Número ISBN: 9787115577719 Tipos de productos: libros
El editor: Correos y Telecomunicaciones del Pueblo Edición: 1
Acerca del autor:
Shi Tong (tenten 云画画): Artista de videojuegos con diez años de experiencia y artista contratado por Shanghai Lilith. Ha trabajado como artista original de videojuegos para numerosas grandes compañías y ha participado en proyectos como "The Elder Scrolls", "Contra", "True Dragon Overlord", "Fishing Master" y "Ragnarok". Fue invitado a participar en el diseño del contenido artístico de la sala de exposiciones del "90.º Aniversario de la Fundación del Partido" del Museo Militar Revolucionario del Pueblo Chino y en la producción de preconceptos para cine y televisión. Actualmente se dedica a la enseñanza de la dinámica exagerada del cuerpo humano y la luz y la sombra. Integra con maestría sus muchos años de experiencia en pintura, utilizando cuerpos geométricos simples para simplificar y resumir la estructura central del cuerpo humano, guiando a los estudiantes a recomprender el cuerpo humano, construirlo y luego optimizar y deformar la estructura clara para mostrar la dinámica ideal del cuerpo humano. Con la teoría óptica sistemática, enseña a los estudiantes a usar la luz y la sombra para hacer composiciones, calcular la luz y la sombra, y usar la luz y la sombra para crear una atmósfera, de modo que las pinturas de los estudiantes también puedan ser tan geniales y tridimensionales como la representación 3D.
TC Chen (Chen Yawei): Se graduó del Instituto de Artes y Oficios de Shandong y posteriormente estudió en la Academia Central de Bellas Artes, donde fue alumno del vicepresidente Wang Huaxiang. Actualmente, es profesor invitado especial de la clase conjunta de Huizhong Education y Wuhu Animation Space. En los últimos 10 años, ha impartido clases presenciales a más de 10 000 personas, impartiendo clases de arte básico, modelado de personajes de animación y creación de guiones gráficos. Entre sus alumnos se incluyen estudiantes de la Academia de Cine de Pekín, la Academia de Arte de China, la Universidad de Comunicación de China, la Academia de Bellas Artes de Luxun, la Academia de Bellas Artes de Tianjin, y empleados de empresas como NetEase, Tencent y Kaitian Studio.

......

Puntos clave:
Este libro resume las reflexiones y perspectivas de ambos maestros en su trabajo y sus exploraciones pedagógicas. Mediante métodos didácticos sistemáticos y diversificados, y exhibiciones pictóricas, guía al lector para aprender sistemáticamente, evitar desvíos y sentar unas bases sólidas para la pintura del cuerpo humano.
El contenido del libro se presenta en forma de ejercicios modulares especiales que dividen el cuerpo humano en varias partes, como la cabeza, el torso, los brazos, las piernas, las manos y los pies, y las analizan en detalle. Posteriormente, se realiza un entrenamiento especial sobre la rotación y la dinámica del cuerpo humano, basado en estas partes, con la perspectiva humana como eje central. La comprensión del lector sobre la estructura del cuerpo humano se pone a prueba mediante dos entrenamientos especiales: luz y sombra, y pliegues. El contenido está organizado de forma coherente y el conocimiento es preciso y detallado.
Este libro es adecuado para principiantes de anatomía humana, estudiantes que se especializan en el arte de la pintura y practicantes de pintura con cierta experiencia para aprender y consolidar los conceptos básicos de la anatomía humana y resolver diversos problemas encontrados en la práctica diaria de la anatomía humana.

......

Tabla de contenido:
Capítulo 1 Entrenamiento Especial del Jefe
1.1 Proporciones de la cabeza/014
1.1.1 Análisis de la proporción global de la cabeza/014
1.1.2 Análisis de las proporciones faciales de la cabeza/014
1.2 Forma general de la cabeza/020
1.2.1 Análisis de la forma geométrica de la cabeza/020
1.2.2 Influencia de los huesos y músculos de la cabeza en las manifestaciones de la superficie corporal/022
1.2.3 Conexión entre cabeza y cuello/036
1.3 Rasgos y expresiones faciales/038
1.3.1 Ojos/038
1.3.2 Cejas/045
1.3.3 Nariz/046
1.3.4 Boca/051
1.3.5 Oído/054
1.3.6 Expresiones/057
1.4 Cabello/066
1.4.1 Comprensión del cabello/066
1.4.2 Expresión básica de la forma del cabello/070
1.5 Rendimiento dinámico del cabezal/072
Formación multidisciplinaria/079
Capítulo 2: Entrenamiento específico del tronco
2.1 Estructura de la proporción del torso/104
2.1.1 Proporciones del torso/104
2.1.2 Estructura del tronco/104
2.2 Comprensión y técnicas de dibujo de la cavidad torácica/106
2.2.1 Proporciones básicas del tórax/106
2.2.2 La estructura y perspectiva de la cavidad torácica/107
2.2.3 Relación entre la bola de la articulación del brazo y el tórax/111
2.2.4 Añadiendo músculos al pecho / 115
2.2.5 Características de la cavidad torácica femenina/117
2.3 Proporciones pélvicas y cognición espacial/120
2.3.1 Proporción pélvica/120
2.3.2 Estructura simplificada de la pelvis y cognición espacial / 121
2.3.3 La influencia de la pelvis en el dibujo de la cadera/128
2.4 Efectos de los huesos y músculos del tronco en el rendimiento de la superficie corporal/130
2.4.1 La influencia del omóplato y los grupos musculares en el rendimiento de la superficie corporal/133
2.4.2 Influencia del músculo esternocleidomastoideo en las manifestaciones de la superficie corporal/135
2.4.3 La influencia del músculo trapecio en el rendimiento de la superficie corporal/136
2.4.4 La influencia del músculo deltoides en el rendimiento de la superficie corporal/138
2.4.5 La influencia del músculo pectoral mayor en el rendimiento de la superficie corporal/140
2.4.6 La influencia de los músculos oblicuos externos en el rendimiento de la superficie corporal/144
2.4.7 La influencia del recto abdominal en el rendimiento de la superficie corporal/145
2.4.8 La influencia de los erectores de la columna en el rendimiento de la superficie corporal/147
2.4.9 La influencia del dorsal ancho en el rendimiento de la superficie corporal/148
2.4.10 La influencia del glúteo mayor en el rendimiento de la superficie corporal/149
2.4.11 La influencia del músculo serrato anterior en el rendimiento de la superficie corporal/151
2.5 Simplificando la masa del tronco y los músculos / 152
2.5.1 Estructura simplificada del bloque troncal / 152
2.5.2 Simplificación de la estructura muscular del tronco / 153
2.6 Giro del torso y rendimiento dinámico / 154
2.6.1 Doblar hacia la izquierda y hacia la derecha/154
2.6.2 Inclinación hacia atrás/155
2.6.3 Inclinación hacia adelante/156
2.6.4 Giro de izquierda a derecha/157
Formación multidisciplinaria/159
Capítulo 3 Entrenamiento específico del brazo
3.1 Estructura proporcional del brazo/174
3.2 Efectos de los huesos y músculos del brazo en el rendimiento de la superficie corporal/175
3.2.1 Efectos de los huesos del brazo en el rendimiento de la superficie corporal/175
3.2.2 La influencia de los músculos del brazo en el rendimiento de la superficie corporal/177
3.3 La conexión entre el brazo, el tronco y la mano/182
3.3.1 La conexión entre el brazo, el omóplato y la clavícula/183
3.3.2 Articulación y movimiento del antebrazo/184
3.4 Torsión del brazo y rendimiento dinámico/185
3.4.1 Giro básico de brazos / 185
3.4.2 Rendimiento dinámico de los brazos/189
Formación multidisciplinaria/194
Capítulo 4 Entrenamiento específico para piernas
4.1 Estructura proporcional de las piernas/202
4.2 Efectos de los huesos y músculos de las piernas en el rendimiento de la superficie corporal/203
4.2.1 La influencia de los huesos de las piernas en el rendimiento de la superficie corporal/203
4.2.2 La influencia de los músculos de las piernas en el rendimiento de la superficie corporal/205
4.3 La conexión entre las piernas, la pelvis y los pies/218
4.3.1 La conexión entre las piernas y la pelvis/218
4.3.2 Conexión entre piernas y pies/220
4.4 Torsión de piernas y rendimiento dinámico / 221
4.4.1 Torsión de piernas/221
4.4.2 Rendimiento dinámico de las piernas/225
Formación multidisciplinaria/228
Capítulo 5 Entrenamiento específico para la mano
5.1 Estructura proporcional de la mano/234
5.2 La influencia de los huesos y músculos de la mano en el rendimiento de la superficie corporal/236
5.2.1 La influencia de los huesos de la mano en el rendimiento de la superficie corporal/236
5.2.2 La influencia de los músculos de la mano en el rendimiento de la superficie corporal / 237
5.3 Relación de conexión de la mano/239
5.3.1 Conexión entre la mano y la muñeca/239
5.3.2 Conexión entre la palma y los dedos/240
5.4 Giro de la mano y rendimiento dinámico / 242
5.4.1 Rendimiento de torsión manual/242
5.4.2 Dinámica de la mano/244
Formación multidisciplinaria/254
Capítulo 6 Entrenamiento específico para los pies
6.1 Estructura proporcional del pie/264
6.1.1 Relación/264
6.1.2 Estructura/264
6.2 La influencia de los huesos y músculos del pie en el rendimiento de la superficie corporal/266
6.2.1 La influencia de los huesos del pie en el rendimiento de la superficie corporal/266
6.2.2 La influencia de los músculos del pie en el rendimiento de la superficie corporal / 267
6.3 Conexiones del pie/268
6.4 Rotación del pie y rendimiento dinámico / 269
6.4.1 Torsión del pie / 269
6.4.2 Rendimiento dinámico del pie / 270
Formación multidisciplinaria/275
Capítulo 7 Entrenamiento especial dinámico
7.1 Tamaño humano/280
7.1.1 Tipo de cuerpo normal/280
7.1.2 Forma corporal exagerada/281
7.2 Ejercicios de bloqueo del cuerpo humano/285
7.2.1 Proporciones del cuerpo humano y posición espacial/286
7.2.2 Dinámica y ángulos del cuerpo humano/294
7.2.3 Transformación entre una persona maciza y una persona musculosa/300
7.3 Expresiones básicas de la dinámica del cuerpo humano/305
7.3.1 Núcleo dinámico: “Torsión del torso” /305
7.3.2 La influencia de la torsión de las extremidades y la cabeza en la dinámica del cuerpo humano / 313
7.3.3 Combinación de líneas dinámicas y gráficos/321
7.3.4 Expresión dinámica del cuerpo humano desde múltiples ángulos y tendencias de movimiento / 324
Formación multidisciplinaria/327
Capítulo 8 Entrenamiento especial sobre luz y sombra
8.1 Conceptos básicos de luz y sombra / 354
8.1.1 Tres planos mayores y cinco tonos mayores/354
8.1.2 Cómo calcular la luz y la sombra/357
8.2 Modelado de luz y sombra/364
8.2.1 Geometría espacial/364
8.2.2 Comportamiento de la luz y la sombra del cuerpo humano bajo diferentes fuentes de luz / 372
8.3 Ejemplos y análisis de luz y sombra / 383
8.3.1 Modelado de luces y sombras del banquete nocturno del Palacio Tang/383
8.3.2 Modelado de luces y sombras de Pink Girl/385
8.3.3 Modelado de luces y sombras de una niña acostada boca arriba/387
Formación multidisciplinaria/388
Capítulo 9 Entrenamiento especial para pliegues
9.1 Formación de pliegues/408
9.1.1 Factor de gravedad/408
9.1.2 Extrusión externa/410
9.2 Formas comunes de pliegues/411
9.2.1 Tipo de gota/411
9.2.2 Tubular/412
9.2.3 Tipo espiral/412
9.2.4 Tipo Kabuto-nuno /413
9.2.5 Forma de zigzag/414
9.2.6 Tipo de media hebilla/414
9.3 Ejercicios básicos sobre pliegues/416
9.3.1 Ejercicio de generalización de pliegues de ropa/416
9.3.2 La relación entre los pliegues y el cuerpo humano / 429
Formación multidisciplinaria/436

......

Reflejos:

......

Total
Entrega
IVA
Otro