autor:(Portugal) Escrito por Antonio Damasio, traducido por Zhou Renlai y otros
Precios:109.9
Editor:Compañía de prensa textil de China, Ltd.
Fecha de publicación:1 de agosto de 2022
Páginas:316
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787518097081
●Parte I. Introducción
Este libro trata sobre mi comprensión de la consciencia y cómo se construye en la mente humana. El estudio neurobiológico de la consciencia se enfrenta al menos a dos problemas:
¿Cómo se produce la imagen y cómo el cerebro genera la sensación del propietario de la imagen y del observador? Distinguirlos es una forma de dividir el problema de la consciencia.
Sólo así será posible realizar un estudio exhaustivo del problema de la conciencia.
01 Entra en el centro de atención
Parte 2: Sentir y saber
Es a través de los sentimientos internos y privados que las emociones externas y públicas pueden comenzar a afectar la mente; pero la influencia plena y duradera de las emociones
El afecto requiere consciencia, porque sólo con el surgimiento de un sentido de identidad los sentimientos pueden llegar a ser conocidos por la persona que los tiene.
02 Emociones y sentimientos
03 Conciencia básica
04 Consejos medio ocultos
Parte III: Biología conocida
La consciencia central es una necesidad fundamental. En la evolución y el desarrollo individual, siempre ha estado un paso por delante de la consciencia expandida que tenemos ahora.
Sin la conciencia extendida, la conciencia central no resonará con el pasado ni con el futuro. La conciencia central y la conciencia extendida, el yo central y el yo autobiográfico, están interconectados.
Esto esta completo
05 Organismo y objeto
06 Formación de la Conciencia Central
07 Ampliando la conciencia
08 Neurología de la conciencia
Parte 4: Los límites del conocimiento
La consciencia no es conciencia. Es diferente del amor, el honor y la misericordia, diferente de la generosidad y el altruismo, diferente de la poesía y la ciencia, diferente de las matemáticas y los inventos tecnológicos. Consciencia.
Al final empezó como un sentimiento, un sentimiento único.
09 Sentimientos sobre los sentimientos
10. Conciencia de uso
11. En el punto de mira
Expresiones de gratitud
Apéndice Terminología y Mapas Mentales
Nota del traductor
La consciencia nos permite experimentar la tristeza o la felicidad, el sufrimiento o la felicidad, sentir vergüenza u orgullo, y lamentar la pérdida de un amor o de una vida. El origen y la naturaleza de la consciencia han atraído profundamente la curiosidad y el anhelo de conocimiento de las personas desde la antigüedad. Desvelar su misterio es crucial para esclarecer la naturaleza fundamental de nuestra naturaleza humana y, por otro lado, plantea un enorme desafío a los límites cognitivos de todos los seres humanos. En el largo camino de la exploración de la consciencia a lo largo de miles de años, han surgido innumerables teorías y trabajos, pero solo unos pocos son innovadores y rompedores, convirtiéndose en hitos y dignos de ser la base de nuevas investigaciones. "Cuando emergen los sentimientos" es uno de ellos. En este libro, Antonio Damasio, neurocientífico de renombre internacional, basado en sus muchos años de investigación empírica, propuso una explicación nueva y sugerente del mecanismo fisiológico de la consciencia y su importancia para la supervivencia, que subvierte las visiones dominantes previas. Respondió a las siguientes preguntas desde la perspectiva de la neurobiología: "¿Cómo sabemos que ya sabemos?" "¿Cómo nuestra consciencia y mente personal producen el sentimiento del 'yo'?" También señaló las diferencias y las importantes funciones de las "emociones", los "sentimientos de las emociones" y los "sentimientos de los sentimientos". En este libro, no solo podrá aprender de la teoría original de Damasio,
(Portugués) Escrito por Antonio Damasio Traducido por Zhou Renlai y otros
Antonio Damasio ● Profesor de Neurociencia, Psicología y Filosofía en la Universidad del Sur de California y miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes. ● Ha realizado contribuciones pioneras en el estudio de los procesos neuronales de las emociones, los sentimientos y la conciencia, y fue nombrado uno de los "Académicos Más Citados" por el Instituto de Información Científica. ● Su libro "El Error de Descartes" ha tenido un impacto significativo en disciplinas como la neurociencia, la psicología, la filosofía y la economía, y ha generado una gran acogida al revelar el papel clave de las emociones en la toma de decisiones.
Hace 32 años, en una extraña sala de reconocimiento redonda y pintada de gris, un hombre se sentó frente a mí. Mientras hablábamos en voz baja, el sol de la tarde brillaba a través de la claraboya. De repente, el hombre se detuvo en medio de su discurso, con el rostro inerte, los labios como congelados, pero aún abiertos, y la mirada perdida en un punto de la pared detrás de mí. Permaneció inmóvil unos segundos, sin siquiera responder a mi nombre. Luego comenzó a moverse ligeramente, curvó los labios y volvió la mirada hacia la mesa que nos separaba, como si estuviera mirando la taza de café y el pequeño jarrón metálico con flores sobre la mesa. Debió de estar mirando la taza de café porque la tomó y bebió. Le hablé una y otra vez, pero no respondió. Tocó el jarrón. Le pregunté qué había pasado. Siguió sin responder, su rostro estaba inexpresivo y ni siquiera me miró. De repente, levantó el pie. Estaba un poco nervioso, sin saber qué pasaría después. Lo llamé, pero no respondió. ¿Cuándo terminaría este estado? Se dio la vuelta y caminó lentamente hacia la puerta. Me levanté rápidamente y lo llamé de nuevo.