Crisantemo y Dao [EE. UU.] Ruth Benedict Historia Extranjera Editorial del Pueblo de Jiangsu
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
42960263
Editorial
Jiangsu People's Publishing House
Autor
[US] Ruth Benedict
Fecha de publicación
2019.07
Título
Chrysanthemum and Dao [US] Ruth Benedict Foreign History Jiangsu People's Publishing House
Pie
32 on
Número de libro
9787214234193
Precios de los libros
36.80
Marca
42960263
Editorial
Jiangsu People's Publishing House
Autor
[US] Ruth Benedict
Fecha de publicación
2019.07
Título
Chrysanthemum and Dao [US] Ruth Benedict Foreign History Jiangsu People's Publishing House
Pie
32 on
Número de libro
9787214234193
Precios de los libros
36.80
Marca
42960263
Editorial
Jiangsu People's Publishing House
Autor
[US] Ruth Benedict
Fecha de publicación
2019.07
Título
Chrysanthemum and Dao [US] Ruth Benedict Foreign History Jiangsu People's Publishing House
Pie
32 on
Número de libro
9787214234193
Precios de los libros
36.80
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
详情首图
autor:[EE. UU.] Escrito por Ruth Benedict, traducido por Ye Ning
Precios:36.8
Editor:Editorial del Pueblo de Jiangsu
Fecha de publicación:1 de julio de 2019
Páginas:240
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787214234193
主编推荐
Al final de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno estadounidense encargó a Benedict, antropólogo cultural, estudiar los hábitos de pensamiento y los patrones de comportamiento de los japoneses desde una perspectiva cultural. Este libro es el resultado de esta investigación. El "crisantemo" fue originalmente el emblema de la familia real japonesa, y la "espada" es el símbolo de la cultura bushido. Benedict utilizó ambos para simbolizar el carácter contradictorio de los japoneses. El libro se divide en 13 capítulos, comenzando con la visión de la guerra, luego hablando de la Restauración Meiji, y luego profundizando en las costumbres y los conceptos morales de la sociedad japonesa, e incluso incluyendo cómo los japoneses se "autoeducan" y cómo educan a sus hijos. Una vez publicado, este libro fue muy elogiado por todos los sectores de la sociedad e influyó directamente en la política estadounidense de posguerra hacia Japón. Han pasado más de 70 años, y "El Crisantemo y la Espada" ha tenido un gran impacto.
目录
Capítulo Uno Tarea—Investigando Japón Capítulo Dos Los Japoneses en Guerra Capítulo Tres Cada Uno en su Lugar, Cada Uno Contento con su Suerte Capítulo Cuatro La Restauración Meiji Capítulo Cinco Beneficiarios de la Historia y la Sociedad Capítulo Seis Deuda que Nunca Puede Ser Pagada Capítulo Siete El Tipo de Bondad Más Difícil Capítulo Ocho Bondad hacia la Reputación Capítulo Nueve Sentimiento Humano al Estilo Japonés Capítulo Diez Dilemas Morales Capítulo Once Autocultivo Capítulo Doce Educación de los Niños Capítulo Trece Los Japoneses Después de la Rendición
内容简介
Al final de la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense había cosechado victorias tras victorias en el campo de batalla del Pacífico y avanzaba hacia Japón continental. A medida que se acercaba la victoria, se plantearon una serie de preguntas al gobierno estadounidense: ¿Se rendiría Japón sin atacar Japón continental? Una vez que el ejército estadounidense desembarcara en Japón continental, ¿lucharían los japoneses hasta la muerte y causarían enormes bajas al ejército estadounidense? Tras la ocupación de Japón, ¿cómo transformar la sociedad japonesa? ¿Debería conservarse el emperador? Por lo tanto, comprender los patrones de pensamiento y comportamiento de los japoneses se convirtió en una prioridad absoluta para el gobierno estadounidense. En junio de ese mismo año, se le encargó al autor de este libro estudiar Japón desde una perspectiva cultural para encontrar la respuesta. "El Crisantemo y la Espada" es esta hoja de respuestas. En realidad, se trata de un informe de investigación presentado por el autor al gobierno estadounidense tras analizar la cultura japonesa. Los hechos han demostrado que las opiniones expresadas en el libro han tenido un gran impacto en las futuras relaciones y políticas entre Estados Unidos y Japón, y han obtenido buenos resultados. Por lo tanto, aunque este libro solo tiene unos pocos cientos de miles de palabras, ya sea por su impacto en el destino de un país o por sus logros académicos, El Crisantemo y la Espada es una auténtica obra maestra. «Crisantemo» y «espada» representan las dos mentalidades de los japoneses ante los ideales y la realidad, y también son descripciones de dos estados de vida diferentes.
作者简介
[EE. UU.] Escrito por Ruth Benedict, traducido por Ye Ning
[EE. UU.] Ruth Benedict (1887-1948) es una famosa antropóloga cultural y poeta estadounidense. Se graduó en el Vassar College en 1909 con una licenciatura en Artes. En 1919, ingresó en la Universidad de Columbia para estudiar antropología cultural y obtuvo su doctorado en 1923. Posteriormente, permaneció en la universidad para impartir docencia. Durante la Segunda Guerra Mundial, realizó investigaciones sobre las nacionalidades de los Países Bajos, Alemania, Tailandia, Japón y otros países, e hizo contribuciones destacadas a la investigación sobre Japón. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, continuó impartiendo docencia en la Universidad de Columbia hasta su fallecimiento por enfermedad en septiembre de 1948 a los 61 años.
精彩内容
Capítulo 1 Misión――Investigar Japón
De los enemigos que los estadounidenses han encontrado y contra los que han luchado con todas sus fuerzas, los japoneses son los más desconcertantes. Sus formas de actuar y pensar son completamente diferentes a las de los estadounidenses, y debemos tomarlos en serio. Esta situación nunca se ha dado en ninguna guerra en la que Estados Unidos ha participado. Al igual que la Rusia zarista en 1905, Estados Unidos se enfrenta a una nación totalmente armada y entrenada, pero no pertenece a la cultura occidental tradicional. Para los occidentales, las convenciones de guerra se basan en la naturaleza humana, pero los japoneses no piensan así. Por lo tanto, la guerra que Estados Unidos y Japón están librando en el Pacífico no se limita al tema de los desembarcos en islas y el apoyo logístico. Para derrotar a los japoneses, debemos entenderlos.
¡Esto es difícil! Han pasado 75 años desde que Japón abrió sus puertas al mundo, pero nuestras descripciones de ellos todavía usan frases confusas como "pero, sin embargo..." etc. Un observador riguroso no diría, al describir a otros pueblos, por un lado que este pueblo es educado, y por otro lado que son "bárbaros, arrogantes"; por un lado criticarlos por ser obstinados e inflexibles, y por otro lado elogiarlos por "ser capaces de adaptarse a la corriente de reforma"; por un lado decir que son de disposición gentil, y por otro lado decir que "no se someterán fácilmente a etc."
摘要
"Crisantemo y Espada": Ideales y realidad japonesa. "El Crisantemo y la Espada", escrito en 1946, es un libro que profundiza en la cultura nacional japonesa. Entre las numerosas obras sobre la cultura japonesa, este libro puede considerarse una obra maestra, y algunos incluso creen que sentó un precedente en los estudios japoneses. En 1949, se publicó la versión japonesa, que inmediatamente causó una gran aceptación en Japón. La gente lo compró una y otra vez, y tuvo una gran demanda. Según las estadísticas, se vendieron más de 2,3 millones de ejemplares en Japón. Para una obra de antropología cultural, semejante volumen de ventas es una cifra astronómica. En 1944, al final de la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense había cosechado victorias consecutivas en el campo de batalla del Pacífico y marchaba hacia Japón continental. A medida que se acercaba la victoria, se plantearon una serie de preguntas al gobierno estadounidense: ¿Se rendiría Japón sin atacar Japón continental? Una vez que el ejército estadounidense desembarcara en Japón continental, ¿lucharían los japoneses hasta la muerte y causarían enormes bajas al ejército estadounidense? Tras la ocupación de Japón, ¿cómo transformar la sociedad japonesa? ¿Conservar o no al emperador? Por lo tanto, comprender los patrones de pensamiento y comportamiento de los japoneses se convirtió en la máxima prioridad del gobierno estadounidense. En junio de ese mismo año, el autor de este libro recibió la orden de estudiar Japón desde una perspectiva cultural para encontrar la respuesta.
Total
Entrega
IVA
Otro