Mo Yan, originario de Gaomi, Shandong, ganó el Premio Nobel de Literatura en 2012 por "combinar el realismo psicodélico con los cuentos populares, la historia y la realidad social contemporánea", convirtiéndose en el primer escritor chino en obtener este prestigioso galardón. Es autor de once novelas, entre ellas Sorgo rojo, Baladas de ajo, Tierra de vino, Pechos grandes y caderas anchas, Muerte de sándalo, Cuarenta y un cañones, La vida y la muerte me desgastan y Rana; y más de cien novelas cortas y medianas, entre ellas Zanahoria transparente, Columpio de perro blanco y El maestro se vuelve más humorístico; además de numerosas obras de teatro y ensayos. Sus obras se han traducido a más de cuarenta idiomas, entre ellos inglés, francés, alemán, italiano, japonés, español, ruso, coreano, neerlandés, sueco, noruego, polaco, árabe y vietnamita, y han ejercido una amplia influencia en la literatura mundial. Mo Yan y sus obras también han ganado numerosos premios literarios prestigiosos, entre ellos el Premio de Literatura Mao Dun, el Premio de Medios de Literatura China, el Premio Anual al Logro Destacado, el Premio Mundial de Novela China, el Premio Sueño de la Cámara Roja y el Premio de Literatura Unida.