Teoría moderna de carteras y análisis de inversiones (9.ª edición)
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Opciones de personalización
Nuestro equipo especializado en compras en China se encarga de encontrar el fabricante ideal para tus necesidades
Entrega confiable
Nos encargamos del despacho aduanal a ay la entrega, ofreciendo log edstica confiable con entregas desde 4 d edas
Control de calidad
Controlamos la calidad del producto a aen la f e1brica usando est e1ndares internacionales
Especificaciones del producto
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Machinery Industry Press
Autor
(American) Edwin J. Elton et al.; translated by Wang Yong, Shengpengda
Fecha de publicación
2017.05
Título
Modern Investment Combination Theory and Investment Analysis (9th Edition of the Original Book)
Pie
16 open
Número de libro
9787111566120
Precios de los libros
129.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Machinery Industry Press
Autor
(American) Edwin J. Elton et al.; translated by Wang Yong, Shengpengda
Fecha de publicación
2017.05
Título
Modern Investment Combination Theory and Investment Analysis (9th Edition of the Original Book)
Pie
16 open
Número de libro
9787111566120
Precios de los libros
129.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Machinery Industry Press
Autor
(American) Edwin J. Elton et al.; translated by Wang Yong, Shengpengda
Fecha de publicación
2017.05
Título
Modern Investment Combination Theory and Investment Analysis (9th Edition of the Original Book)
Pie
16 open
Número de libro
9787111566120
Precios de los libros
129.00
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
autor:(EE. UU.) Edwin J. Elton Esperando; Traducido por Wang Yong y Sui Pengda
Precios:129
Editor:Prensa de la industria mecánica
Fecha de publicación:1 de mayo de 2017
Páginas:586
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787111566120
●Catálogo conciso
Dedicación
Prefacio del traductor
Acerca del autor
Acerca del traductor
Novedades de la 9ª edición
Prefacio
Parte I. Introducción
Capítulo 1 Introducción 2
Capítulo 2 Valores financieros 9
Capítulo 3 Mercados financieros 21
Parte II Análisis de cartera
Módulo 1 Teoría de la cartera de media y varianza
Capítulo 4 Características de los conjuntos de oportunidades en condiciones de riesgo 38
Capítulo 5 Descripción de carteras eficientes 56
Capítulo 6 Técnicas para calcular la frontera eficiente 77
Módulo 2 Simplificando el proceso de selección de una cartera
Capítulo 7 La estructura de correlación de los rendimientos de los valores: el modelo de índice único 98
Capítulo 8 La estructura de correlación de los rendimientos de valores: modelos multiíndice y enfoques de agrupación 121
Capítulo 9 Un método simple para determinar la frontera eficiente 138
Módulo 3: Selección óptima de la cartera de inversión
Capítulo 10 Estimación de rendimientos esperados 160
Capítulo 11 Cómo seleccionar una cartera en un conjunto de oportunidades 172
Módulo 4: Amplía tus opciones
Capítulo 12 Diversificación internacional 199
Parte III Modelo de equilibrio del mercado de capitales
Capítulo 13 Modelo estándar de fijación de precios de activos de capital 226
Capítulo 14 Modelo de fijación de precios de activos de capital no estándar 241
Capítulo 15 Pruebas empíricas de modelos de equilibrio 261
Capítulo 16 Modelos de fijación de precios de arbitraje: un enfoque multifactorial para explicar los precios de los activos 280
Parte IV: Análisis de valores y teoría de carteras
Capítulo 17 Mercados eficientes 318
Capítulo 18 El proceso de valoración 352
Capítulo 19 Estimación de ganancias 375
Capítulo 20 Finanzas conductuales, toma de decisiones de los inversores y fijación de precios de activos 391
Capítulo 21 Teoría de las tasas de interés y fijación de precios de los bonos 406
Capítulo 22 Gestión de cartera de bonos 440
Capítulo 23 Teoría de precios de opciones 469
Capítulo 24 Precios y aplicaciones de futuros financieros 498
Parte V: Evaluación del proceso de inversión
Capítulo 25 Fondos mutuos 516
Capítulo 26 Evaluación del rendimiento de la cartera 528
Capítulo 27 Evaluación del análisis de valores 560
Capítulo 28 Revisión de la gestión de cartera 572
Referencias
Este es un libro de texto clásico para aprender la teoría y la práctica de la cartera de valores. Los autores de este libro, Elton, Gruber, Brown y Goetzman, son todos académicos financieros con resultados de investigación sobresalientes en el campo académico. Elton y Gruber fueron presidentes de la Asociación Americana de Finanzas y se han desempeñado durante mucho tiempo como editores o editores en jefe de revistas académicas financieras. Además, los autores de este libro han estado involucrados durante mucho tiempo en la práctica financiera, brindando servicios de consultoría sobre carteras de valores para algunas grandes instituciones financieras. Las profundas cualidades académicas de los autores y su rica experiencia práctica han hecho que este libro sea popular en la comunidad financiera occidental y se haya convertido en un libro de texto para muchas universidades y escuelas de negocios. Este libro habla sobre la teoría moderna de carteras y el análisis de inversiones. El libro está dividido en cinco partes: la primera parte es una descripción general de los bonos y los mercados; la segunda parte explica la teoría del análisis moderno de carteras; la tercera parte analiza el equilibrio del mercado de capitales; la cuarta parte es el análisis de valores y la teoría de carteras; la quinta parte es la evaluación del proceso de inversión. Este libro es adecuado para estudiantes que estudian análisis de cartera y gestión de inversiones, así como para gestores de cartera y analistas de valores.
(EE. UU.) Edwin J. Elton Esperando; Traducido por Wang Yong y Sui Pengda
Edwin J. Elton es profesor emérito de Finanzas en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. Fue presidente de la Asociación Estadounidense de Finanzas y recibió el Premio a la Investigación Destacada de la Asociación Financiera del Este y el Premio James Whiting de la Asociación de Analistas Financieros.
El Dr. Wang Yong es actualmente director de riesgos de China Everbright Securities y experto designado a nivel nacional. Trabajó en el Royal Bank of Canada como director gerente del Departamento de Análisis Cuantitativo de Riesgos. Actualmente, es subdirector del Comité Profesional de Contabilidad Financiera y Control de Riesgos de la Asociación de Valores de China. Es autor de numerosas monografías y traducciones financieras.
Sui Pengda, actualmente presidente de Shenzhen Junma Development Co., Ltd., ha publicado "Gestión de riesgos financieros", se desempeñó como consultor de financiamiento de bonos interbancarios e inició una serie de fondos de acciones, valores y arte.
Como indica el título, este libro se centra en el análisis de las características de cada valor y en cómo construir una cartera de valores óptima desde una perspectiva teórica y práctica. La primera parte describe los valores y los mercados. Dos capítulos de esta parte ofrecen a los lectores el contexto institucional y escenarios analíticos para su posterior análisis. La segunda parte, la más extensa, aborda la teoría moderna de carteras. En la segunda parte, presentamos la teoría moderna de carteras en detalle y mostramos cómo una cartera difiere significativamente de los valores que la componen. De hecho, el análisis de carteras es uno de los pocos recursos gratuitos en economía. Al finalizar el capítulo 6, los lectores comprenderán los fundamentos teóricos de las carteras de inversión, incluyendo la relación entre las características de la cartera y las características de los valores que la componen. Tras leer este libro, también podrán dominar los métodos de cálculo para construir carteras de inversión que satisfagan las necesidades de los inversores. Las teorías presentadas al principio del libro tienen una larga historia, y su aplicación ya es posible. Estas implementaciones incluyen la simplificación del tipo y la cantidad de datos de entrada para una cartera (Capítulos 7 y 8) y la simplificación de los procedimientos computacionales para encontrar una cartera adecuada (Capítulo 9). La principal ventaja del proceso simplificado, que se describe en este último, es que facilita la selección de carteras, etc.