Tabla de contenido | |
Prefacio introducción Parte 1: Sistema de cambio de sonido Capítulo uno Guía de contenidos: Tipos de notas alteradas; escala cromática y su función expresiva; función armónica; vocabulario armónico de los acordes de séptima mayor y menor grados; tríadas y acordes de séptima; acordes de séptima dominante y sus resoluciones; un sostenido y seis bemoles Sección 1 Percepción y desempeño 1. Ritmo: Tiempo único, ritmo regular con una negra como unidad de tiempo. 2. Melodía: Notas auxiliares cambiantes 【Teoría y Análisis Auditivo】 1. Teoría musical básica: tipos de tonos cambiantes y sus funciones 2. Análisis auditivo y dictado 【práctica】 Sección 2 Percepción y desempeño 1. Ritmo: Ritmo único, ritmo no convencional con negra como unidad de tiempo. 2. Melodía: Después de cambiar el tono 【Teoría y Análisis Auditivo】 1. Teoría musical básica: Escala cromática y su función expresiva 2. Análisis auditivo y dictado 【práctica】 Sección 3 Percepción y desempeño 1. Ritmo: Tiempo único, ritmo regular con corcheas como unidad de tiempo. 2. Melodía: Melodía mayor con notas variables. 【Teoría y Análisis Auditivo】 1. Teoría musical básica: Función armónica 2. Análisis auditivo y dictado 【práctica】 Sección 4 Percepción y desempeño 1. Ritmo: Ritmo único, ritmo no convencional con corcheas como unidad de tiempo. 2. Melodía: Melodía menor con notas variables. 【Teoría y Análisis Auditivo】 1. Teoría musical básica: vocabulario armónico de la tríada sinusoidal 2. Análisis auditivo y dictado 【Cuestionario】Evaluación de los objetivos de enseñanza en diferentes etapas Capítulo dos Guía de contenidos: disposición densa y abierta de acordes; modulación; relación tonal; estructura de acordes y relación sonora de V, VII y V Comparación; análisis auditivo de armonía a cuatro voces con acordes de séptima dominante; canto a primera vista de notas diatónicas y alternas; dos sostenidos y cinco bemoles Sección 1 Percepción y desempeño 1. Ritmo: Tiempos compuestos, ritmo regular con negras como unidad de tiempo. 2. Melodía: Los tonos de los acordes de séptima mayor y menor 【Teoría y Análisis Auditivo】 1. Teoría musical básica: Arreglo denso y abierto de acordes 2. Análisis auditivo y dictado 【práctica】 Sección 2 Percepción y desempeño 1. Ritmo: Tiempos compuestos, ritmo no convencional con negras como unidad de tiempo. 2. Melodía: desafinada 【Teoría y Análisis Auditivo】 1. Teoría musical básica: desafinación 2. Análisis auditivo y dictado 【práctica】 … tercer capítulo Capítulo cuatro Parte 2: Ritmos y melodías más complejos Capítulo cinco Capítulo seis Capítulo VII capítulo ocho referencias |
breve introducción | |
El aprendizaje de la teoría musical y el canto a primera vista en la primera parte del primer volumen de "Teoría musical y canto a primera vista" se basa en los elementos melódicos de intervalos naturales en las obras musicales; la segunda parte gira en torno a los patrones melódicos formados por la expansión del uso de intervalos naturales en el modo de las obras musicales, profundizando aún más el conocimiento y las habilidades de la teoría musical; el aprendizaje de la teoría musical y el canto a primera vista en la primera parte del segundo volumen gira en torno al sistema de variación, ampliando la amplitud basada en el contraste tonal de las obras musicales; al mismo tiempo que amplía la profundidad y amplitud de la teoría y las habilidades musicales, la segunda parte contacta y comprende teóricamente las obras musicales modernas y contemporáneas, y es capaz de percibirlas y expresarlas. |